Una delegación de la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas (Faciatec) de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) estará representando al estado en la quinta edición del Festival del Noroeste de Vinos en Mazatlán, Sinaloa.
En esa actividad, participarán estados como Coahuila, Querétaro, Sonora, Baja California y Jalisco, como invitado especial.
La feria tendrá lugar del 10 y 12 de marzo en el Museo de Arte de la ciudad de Mazatlán, donde la marca “Quinta Gameros” estará posicionando a Chihuahua en el tema vitivinícola.
“En este evento nacional se va a competir no solo con el vino, sino con una serie de investigaciones y conferencias, con lo que buscamos obtener, además de algunos primeros lugares, crecimiento académico”, dijo el rector de la UACH, Luis Alfonso Rivera Campos.
Se celebrará, también, la presentación del libro ¨El Vino y el Derecho¨, de Óscar Cruz Barney, en coedición del Instituto de investigaciones Jurídicas de la UNAM y la Université de Bordeaux, en Francia.
Hace algunos días, líderes mundiales en la producción vitivinícola y representantes de empresas enológicas provenientes de países europeos se reunieron con los directivos de la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Máxima Casa de Estudios.
De Italia asistieron representantes de “Enoveneta”, considerados líderes mundiales en fabricación de equipos para vinificación; Roberto Testagrossa de la empresa “Minox”, especialista en tanques de acero inoxidable para fermentación.
De España, José Luis Rincón de la empresa “Ekinsa”, reconocida por fabricar equipos de limpieza y sanitización de barricas.
“El proyecto vitivinícola que desarrolla la Universidad avanza de manera positiva, porque se han unido varias piezas que juntas generan una buena atmósfera para el vino en Chihuahua”, concluyó el rector.