Sin afectaciones mayores, más que algunas tuberías de agua reventadas en casas y el traslado de migrantes a refugios, pasó la madrugada de este día con temperatura de menos 8 grados Centígrados (C) y sensación térmica de menos 15 C en algunas zonas de la ciudad.
Ese fue el reporte que dio el delegado del Centro Regional Juárez de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Rodríguez Padilla, quien agregó que la vigilancia continuará a través de guardias durante las próximas 24 horas porque las temperaturas bajas seguirán.
Comentó que entre la tarde-noche de ayer y la madrugada de hoy no se detectaron afectaciones mayores.
“Por fortuna la gente se estuvo previniendo por las campañas que se emprendieron por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y del sector salud”, declaró.
Sólo se reportaron algunas líneas de agua congeladas y reventadas en casas habitación, mientras que en coordinación entre el Consejo Estatal de Población (Coespo) y Protección Civil estatal se trasladó a 17 migrantes a los albergues de la ciudad por su propia voluntad, ya que solicitaron el apoyo.
Las personas en condición de movilidad se encontraban en el exterior de las instalaciones de Coespo, en la zona centro y otros sobre el bulevar Bernardo Norzagaray.
Agregó que los migrantes que amanecieron este día en torno al bordo del río llegaron temprano al sitio, ya que tienen un lugar donde descansar y acuden a revisar la situación para ver si pueden cruzar a Estados Unidos.
En la zona había otro grupo de migrantes, pero ya estaban del lado estadounidense, señaló.
La cultura de prevención, continuó, está funcionando, reveló.
“Estamos haciendo una cultura de prevención y protección civil poco a poco, es un trabajo que no se realiza en un mes sino con más tiempo,. Vamos muy bien, vamos avanzando, creo que todavía podemos mejorar”, expuso.
Agregó que la ciudadanía está enfrentando la emergencia de una manera adecuada y previniéndose para eliminar los riesgos ya que, sí se trabaja en disminuir la vulnerabilidad, el riesgo es menor.
Rodríguez Padilla mencionó que muchas de las familias se previnieron protegiendo sus tuberías y revisando sus calefactores, eso ha ayudado en mucho a disminuir el impacto que la helada podría traer a la frontera.
Dio a conocer que este próximo fin de semana se presentarán temperaturas por debajo de los cero grados, los días subsecuentes habrá máximas de 17 a 18 C y como mínimas, entre semana, de 3 a 4 C.
Para el fin de semana siguiente, cuando se celebrará Año Nuevo, entrará un nuevo frente frío que provocará que descienda más la temperatura, advirtió.


Mantendrá Frente Frío número 13 temperaturas gélidas en la sierra
Registrará la capital hasta 5 grados como temperatura mínima en las próximas 72 horas y hasta -7 grados en la región serrana
Por Enrique Lomas

VIDEO: Amanece fresco en la capital, pero llegará máxima a 25°C
Días de contraste en los termómetros afectan a la ciudad
Por Enrique Lomas

Prevén nueva baja de temperatura para el fin de semana
Alertan que termómetro podría marcar hasta 3°C
Por Enrique Lomas

¿Buscas un refugio contra el frío?
Invitan a población vulnerable a protegerse en refugios municipales
Por Enrique Lomas