A semanas de que concluya el 2022, la cifra de homicidios en Ciudad Juárez ha rebasado las mil víctimas, de acuerdo a un seguimiento periodístico. Las muertes por proyectiles de arma de fuego representan el 67.43 por ciento, según autoridades estatales.
En el conteo de asesinatos, conjugado con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE), se lleva un total de mil 005 víctimas.
Se encuentran distribuidos de la siguiente manera: 80 homicidios en enero, 82 en febrero, 67 en marzo, 65 en abril, 107 en mayo, 81 en junio, 113 en julio, 119 en agosto, 91 en septiembre, 112 en octubre, 75 en noviembre y 13 en diciembre.
Dichos reportes se van siguiendo día a día durante el año, sin embargo, hay una ligera discrepancia con la tabla de datos oficiales difundido hasta este lunes, donde la FGE tenía contabilizados 992 casos en lo que va del 2022.
De acuerdo a las cifras de la FGE, de los 992 homicidios, 669 murieron atacados con proyectiles de arma de fuego. La cifra sería correspondiente al 67.43 por ciento.
Además, 92 perecieron agredidos por arma blanca (9.27 por ciento), 112 por asfixia (11.29 por ciento), 85 a golpes (8.56 por ciento) y 34 por otras causas no especificadas (3.42 por ciento).


Chihuahua, tercer lugar en homicidios en lo que va de marzo: SSPC
Forma parte del grupo de seis entidades que aglutinan la mitad de la cifra de homicidios ocurridos en los primeros 24 días de marzo
Por Alejandro Salmón Aguilera

También en Chihuahua se registró el bimestre menos violento
Entre enero y febrero de 2025, hubo 280 homicidios, la cifra más baja para un inicio de año desde el 2027, de acuerdo a la SSPE
Por Alejandro Salmón Aguilera

Febrero, el mes con menos homicidios en los últimos 8 años: Secretariado Ejecutivo
La incidencia de ese delito se ha reducido en un 15% desde el inicio de la actual administración, señala la titular del organismo, Marcela Figueroa Franco
Por Alejandro Salmón Aguilera

Sale Chihuahua de los 7 estados de México con más homicidios: Sesnsp
Titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informa que son datos preliminares del mes de febrero
Por Teófillo Alvarado