Pagan migrantes hasta 500 pesos por cobijaAnte el frío intenso registrado en la región, los migrantes asentados junto al río Bravo, en lado paseño, no dudan en pagar hasta 500 pesos por una cobija sencilla.
Aún de día las bajas temperaturas los atormentan y cuando de pronto llega alguien y les ofrece las mantas con diseños a cuadros, las adquieren de forma inmediata, porque la espera de que los agentes de la Patrulla Fronteriza los reciban y los trasladen a un centro de procesamiento, es larga.
Los migrantes que se encuentran formados de lado americano y que van a pedir asilo político, en su mayoría son de origen nicaragüense, aunque hay de diferentes nacionalidades.
En particular migrantes venezolanos que se encuentran de lado juarense, son quienes se dedican a llevarles diferentes productos a lado americano para que subsistan.
Les llevan pizzas, pollos, galletas, café y agua, entre otras mercancías.
En particular comenzaron a llevarles cobijas para que se protejan del clima helado que se ha registrado en las últimas horas.
De acuerdo a los migrantes, al menos uno de ellos sufrió anoche de una severa hipotermia.
Así que han solicitado que la gente les ayude con algo de abrigo, ya que muchos de ellos tampoco cuentan con chamarras.
Agentes de la Patrulla Fronteriza les han regalado algunas prendas para que se den algo de calor, de las que han dejado tiradas otros migrantes.
En un triciclo, un juarense ayudó a venezolanos, trayéndoles cobijas para que comercialicen.
“Pobrecillos, está haciendo mucho frío, yo lo que quiero es ayudar, a mí me costaron 400 pesos cada una y las vamos a vender a 500”, afirma.
Uno de los migrantes se introduce en el agua del río y comienza a cargar las bolsas con las mantas esponjosas nuevas.


Aplicación CBP Home incluye función “Intención de Salida” dirigida a migrantes indocumentados
La función está disponible también para aquellos extranjeros en situación irregular o cuyo permiso de permanencia temporal (parole) ha sido revocado
Por Redacción

Repatriados le ‘enchinan el cuero’ a Garduño, pero no quiere pedir perdón a víctimas del 27M
Periodistas lo cuestionan después de presidir evento en el Centro de Atención y de Servicios para Mexicanos Repatriados, instalado en El Punto
Por Carlos Omar Barranco

Pasarán 50 años en la cárcel tres secuestradores de migrantes en Juárez
Es la primera sentencia condenatoria que se dicta en contra de quienes privan de la libertad a personas en situación de movilidad para obtener un lucro económico
Por Redacción

Chihuahua y Baja California serán las fronteras más vigiladas del país
Sumarían 2 mil 620 militares para frenar fentanilo y migrantes en Chihuahua, estarán desplegados en Puerto Palomas, Ciudad Juárez y Ojinaga; a BC le destinaron 3mil elementos
Por Teófilo Alvarado