Estados Unidos (EU) no ha definido lo que hará de darse por concluido el esquema de Título 42 a finales de este mes, de tal manera que los migrantes que se encuentran en la frontera de Juárez con El Paso, permanecen a la expectativa.
Cristhian Camilo Cruz Sandoval, asistente de Comunicación en la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), mencionó que algunos analistas refieren que pudiera fortalecerse el Título 8, que es el esquema que ha funcionado habitualmente para efecto de las deportaciones, sin embargo, no hay nada oficial.
El Título 42 se creó con motivo de la pandemia del Covid-19 para realizar deportaciones exprés de los migrantes indocumentados, con la justificación de que se prevenían posibles contagios.
En el contexto actual, Cruz Sandoval señaló que cada vez que EU cambia sus políticas migratorias, se modifican los flujos en las fronteras, por lo cual hay que esperar a ver lo que ocurre en las próximas semanas.
“Digamos que el movimiento visible es la terminación del Título 42, pero habrá que esperar a ver cuáles es la respuesta o la contrapropuesta del Gobierno de Estados Unidos a la terminación del Título 42”, indicó el asistente de comunicación en la OIM.
Dijo que es incierto lo que pueda pasar, ya que por ejemplo, ante la terminación del MPP, se fortalecieron los retornos por Título 42 y no se descarta que ante la culminación de este último, se fortalezca el Título 8, que son las expulsiones comunes que han funcionado toda la vida, sin embargo dejó en claro que no hay nada oficial.


Devuelve INM a Guatemala a 47 niños y adolescentes no acompañados
Los menores de edad fueron rescatados en distintos puntos del país
Por El Universal

Más de 24 mil migrantes han solicitado servicios de movilidad humana
Proporciona Estado más de 82 mil servicios y asesorías en lo que va del 2023
Por Javier Kuramura

Sin estadísticas de afectación a migrantes por crimen organizado
Coespo ha identificado algunos casos pero circunstancias impiden documentar
Por Javier Kuramura

Niños migrantes solos enfrentan más problemas para tramitar refugio en México
Amenazas y reclutamiento de pandillas, violencia familiar y violencia de género, principales causas por las que abandonan sus países de origen
Por Hugo Chávez/Norte Digital