Como parte del Operativo Paisano que inició oficialmente a nivel nacional el pasado 29 de noviembre y culmina el 31 de diciembre, autoridades locales dispusieron apoyo para los connacionales que permanecen en el extranjero y regresan a México a visitar a sus familiares en esta temporada navideña.
En caso de requerirse, tanto la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, como la Coordinación de Seguridad Vial, apoyarán el traslado de los vacacionistas, desde su arribo a Ciudad Juárez, hasta que salgan de la ciudad, de acuerdo a lo explicado por los titulares de las dependencias.
César Omar Muñoz, indicó que la policía municipal podrá acompañarlos en su trayecto por la mancha urbana, para garantizar su seguridad.
“Vamos a trabajar a encaminarlos por alguno de los corredores al cruzar por los puentes internacionales, ya sea por Libramiento o si quieren cruzar por en medio de la ciudad”, señaló.
En el mismo sentido se pronunció César Tapia, coordinador de Seguridad Vial, quien explicó hace unos días, que los elementos a su cargo acompañarán a los visitantes, en su ruta hacia el sur de la ciudad, para que continúen con bien hacia otros destinos al interior del país.
Dijo que la intención es orientarlos para que puedan seguir la ruta y tomar carretera, al igual que se hizo en el 2021.
Aclaró que en esa ocasión no se tuvo ninguna queja por el comportamiento de los agentes.
En Juárez, se espera que esta semana se realice algún arranque oficial a la recepción de los paisanos, aunque los visitantes ya se empiezan a observar desde hace días con mayor regularidad, los cuales traen vehículos cargados con mercancías diversas que llevan a su familiares a sus comunidades de origen.


Frío no inhibe a migrantes, debemos estar preparados para protegerlos: Coespo
La llegada o no de personas en condición de movilidad obedece a muchos factores que, incluso, suceden en otras latitudes del mundo, dice Enrique Valenzuela
Por Martín Orquiz / Norte Digital

En 2022 subieron más de 400% detenciones de migrantes por GN: Inegi
Chihuahua entre los seis primeros lugares con mil 264; Baja California encabeza el mayor número de detenciones con 8 mil 920
Por El Universal

Que Federación atienda refugio de migrantes en Juárez: Maru Campos
Gobernadora espera que, ante bajas temperaturas, se tenga voluntad de ayudar
Por Javier Kuramura

Exigen organizaciones alto urgente a la persecución de migrantes
Acusaron a la GN y al INM de abandonar a más de mil 500 personas en movilidad en el desierto chihuahuense
Por Enrique Lomas