El secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM) dijo no coincidir con la postura de la Barra y Colegio de Abogados Defensores de Refugiados, cuyo presidente afirmó que los migrantes extranjeros son aprehendidos de forma irregular en Juárez por distintas corporaciones y entregados al Instituto Nacional de Migración (INM) para que los expulse, sin darles derecho a una condición de refugiados.
César Omar Muñoz, titular de la SSPM, indicó que en el caso de los operativos que ellos realizan, lo hacen realmente para rescatarlos, porque están en manos de grupos de traficantes.
Comentó que a estos extranjeros en condición de migrantes que buscan ir a Estados Unidos, no se les detiene, porque en su gran mayoría son víctimas y en esa condición se considera que hay un rescate.
El pasado jueves, Jorge Vázquez Campbell, presidente de la Barra y Colegio de Abogados Defensores de Refugiados, mencionó que las autoridades utilizan el concepto de “rescate” de los migrantes, pero en realidad es un aseguramiento ilegal, porque son detenciones.
Dijo que una vez que llegan al INM, los empleados federales los hacen renunciar a sus derechos, para lo cual los expulsan de México sin ninguna manera de defenderse.
Agregó que no se les permite salir bajo fianza a dichas personas en movilidad y los litigantes lo que hacen es que tienen que recurrir al amparo para conseguir la liberación.
Tas solo en su despacho, indicó que llevan entre mil 200 y mil 400 amparos en los últimos tres años, como forma de hacer valer dichos derechos a los migrantes.
Agregó que hay entre 15 y 20 abogados de esta ciudad que también tramitan amparos para dichos migrantes extranjeros, de tal manera que queden libres aquí en Ciudad Juárez.
En relación al trabajo que realiza el INM en esta frontera, el presidente municipal dijo este viernes que es una dependencia que está rebasada por la problemática migrante.
Cruz Pérez Cuéllar señaló que cuentan con muy poco personal y no alcanzan a atender la problemática.
Se limitó a decir que “el Instituto Nacional de Migración creo que está rebasado, creo que hace su mejor esfuerzo, pero tienen muy poco personal”.


Confirman suspensión condicional del proceso penal contra Garduño
Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho no logra convencer al Tribunal de que tiene responsabilidad el funcionario por la muerte de 40 migrantes
Por Redacción

Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes
La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra
Por Redacción

¿Eres un migrante indocumentado y estás en EU? Vete ahora o terminarás en la prisión de El Salvador: DHS
Lo anterior, luego de que el miércoles Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visitara el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en tierra salvadoreña
Por Redacción

Aplicación CBP Home incluye función “Intención de Salida” dirigida a migrantes indocumentados
La función está disponible también para aquellos extranjeros en situación irregular o cuyo permiso de permanencia temporal (parole) ha sido revocado
Por Redacción