El albergue municipal Kiki Romero tiene espacio extra para albergar a máximo 130 migrantes más, por lo que la llegada de una caravana de mil o más a la frontera, sí pondría en dificultades la atención a estas personas.
Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos en el Gobierno Municipal, mencionó que el albergue que depende de ellos, tiene una ocupación actual del 60 por ciento, pero estarían en condiciones de recibir a entre 100 y 130 más solamente, de aquellos que pudieran ser canalizados.
Lo anterior, tras el anuncio de la gobernadora María Eugenia Campos, en el sentido de que se dirige a Ciudad Juárez, una caravana de hasta mil 500 migrantes, escoltados por la Guardia Nacional.
Cristhian Camilo Cruz Sandoval, asistente de Comunicación en la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), explicó esta misma semana que en el último monitoreo realizado, se encontró que, en promedio, en los 23 albergues existentes en la ciudad, había una saturación del 80 por ciento.
Se estima que hay una capacidad instalada para unas tres mil personas en dichos espacios, por lo que estarían resguardadas unas dos mil 400 personas en movilidad.
De permanecer en ese mismo porcentaje, habría espacio ya en total para apenas 600 personas en los albergues de Ciudad Juárez.


Aplicación CBP Home incluye función “Intención de Salida” dirigida a migrantes indocumentados
La función está disponible también para aquellos extranjeros en situación irregular o cuyo permiso de permanencia temporal (parole) ha sido revocado
Por Redacción

Repatriados le ‘enchinan el cuero’ a Garduño, pero no quiere pedir perdón a víctimas del 27M
Periodistas lo cuestionan después de presidir evento en el Centro de Atención y de Servicios para Mexicanos Repatriados, instalado en El Punto
Por Carlos Omar Barranco

Pasarán 50 años en la cárcel tres secuestradores de migrantes en Juárez
Es la primera sentencia condenatoria que se dicta en contra de quienes privan de la libertad a personas en situación de movilidad para obtener un lucro económico
Por Redacción

Chihuahua y Baja California serán las fronteras más vigiladas del país
Sumarían 2 mil 620 militares para frenar fentanilo y migrantes en Chihuahua, estarán desplegados en Puerto Palomas, Ciudad Juárez y Ojinaga; a BC le destinaron 3mil elementos
Por Teófilo Alvarado