El albergue municipal Kiki Romero tiene espacio extra para albergar a máximo 130 migrantes más, por lo que la llegada de una caravana de mil o más a la frontera, sí pondría en dificultades la atención a estas personas.
Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos en el Gobierno Municipal, mencionó que el albergue que depende de ellos, tiene una ocupación actual del 60 por ciento, pero estarían en condiciones de recibir a entre 100 y 130 más solamente, de aquellos que pudieran ser canalizados.
Lo anterior, tras el anuncio de la gobernadora María Eugenia Campos, en el sentido de que se dirige a Ciudad Juárez, una caravana de hasta mil 500 migrantes, escoltados por la Guardia Nacional.
Cristhian Camilo Cruz Sandoval, asistente de Comunicación en la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), explicó esta misma semana que en el último monitoreo realizado, se encontró que, en promedio, en los 23 albergues existentes en la ciudad, había una saturación del 80 por ciento.
Se estima que hay una capacidad instalada para unas tres mil personas en dichos espacios, por lo que estarían resguardadas unas dos mil 400 personas en movilidad.
De permanecer en ese mismo porcentaje, habría espacio ya en total para apenas 600 personas en los albergues de Ciudad Juárez.


Más de 24 mil migrantes han solicitado servicios de movilidad humana
Proporciona Estado más de 82 mil servicios y asesorías en lo que va del 2023
Por Javier Kuramura

Sin estadísticas de afectación a migrantes por crimen organizado
Coespo ha identificado algunos casos pero circunstancias impiden documentar
Por Javier Kuramura

Niños migrantes solos enfrentan más problemas para tramitar refugio en México
Amenazas y reclutamiento de pandillas, violencia familiar y violencia de género, principales causas por las que abandonan sus países de origen
Por Hugo Chávez/Norte Digital

Les dan la mano: Atienden a 325 migrantes en el Hospital General de Ciudad Juárez
Durante 2023 se brindaron servicios médicos gratuitos a originarios de diversos países, incluso en enfermedades como cáncer
Por Javier Kuramura