Grupos de migrantes que han intentado entregarse a la Patrulla Fronteriza esta mañana, son regresados a México por los elementos de la Guardia Nacional norteamericana que se instalaron durante la madrugada y colocaron una cerca con alambres con navajas junto al río.
“¡Atrás, atrás!”, les gritan a los migrantes en cuanto se acercan a los oficiales armados y vestidos con uniforme de guerra.


Para uno de los venezolanos entrevistados esta mañana, la instalación de una alambrada lanza un mensaje poco esperanzador.
Dijo que muchos han esperado el 21 de diciembre para cruzar a los Estados Unidos, por el anuncio realizado anteriormente, de la eliminación del Título 42, sin embargo, tras lo ocurrido esta madrugada, donde arribaron cientos de voluntarios de la Guardia Nacional, el sentimiento es de tristeza.


“Automáticamente al poner ese cerco nos están diciendo que viene algo más, prácticamente nos dicen: ‘muchachos, no van a pasar;”, señaló.
Mencionó que es una persona, muy optimista, pero no ve señales de que los vayan a aceptar en Estados Unidos.


“Solamente un milagro, no lo puedo llamar de otra manera, que Dios toque el corazón de (Joe) Biden porque tiene la última palabra para decirnos que nos va a dejar ingresar al país”, señaló.
Otro migrante centroamericano que ayer llegó a la frontera, se encontró con la barricada y este martes manifestó que permanecerá a la expectativa.
Dijo que tenía la esperanza de que la frontera estuviera abierta para cruzar, pero vio a los voluntarios armados de lado estadounidense y ahora en compañía de su familia decidirán qué hacer. Mientras tanto, en lado paseño, se encuentran colocadas al menos unas 20 tanquetas militares y vehículos artillados, así como soldados dotados con armas largas.


Aplicación CBP Home incluye función “Intención de Salida” dirigida a migrantes indocumentados
La función está disponible también para aquellos extranjeros en situación irregular o cuyo permiso de permanencia temporal (parole) ha sido revocado
Por Redacción

Repatriados le ‘enchinan el cuero’ a Garduño, pero no quiere pedir perdón a víctimas del 27M
Periodistas lo cuestionan después de presidir evento en el Centro de Atención y de Servicios para Mexicanos Repatriados, instalado en El Punto
Por Carlos Omar Barranco

Pasarán 50 años en la cárcel tres secuestradores de migrantes en Juárez
Es la primera sentencia condenatoria que se dicta en contra de quienes privan de la libertad a personas en situación de movilidad para obtener un lucro económico
Por Redacción

Chihuahua y Baja California serán las fronteras más vigiladas del país
Sumarían 2 mil 620 militares para frenar fentanilo y migrantes en Chihuahua, estarán desplegados en Puerto Palomas, Ciudad Juárez y Ojinaga; a BC le destinaron 3mil elementos
Por Teófilo Alvarado