De enero a noviembre del presente año se registraron 357 accidentes y 73 muertes provocados por personas que conducían en estado de ebriedad, lo que colocó al estado de Chihuahua en el segundo lugar nacional, según el Inegi.
Este descuido provocó también consecuencias entre daños materias y secuelas físicas entre los sobrevivientes.

Por tal motivo la Secretaría de Seguridad Pública Estatal recomendó no conducir cuando se consumen bebidas alcohólicas para evitar accidentes.
“De enero a noviembre de 2022 fallecieron en Chihuahua 73 personas; se detuvo a 2 mil 502 por conducir en estado de ebriedad, por lo que se exhorta a moderar el consumo de alcohol”, recomendó Gilberto Loya, titular de la SSPE.
La dependencia estatal informó que de enero a noviembre del presente año, fueron detenidas un total de 2 mil 502 personas por conducir en estado de ebriedad, siendo los meses de abril con 357 casos y octubre con 387, en los que más conductores ebrios fueron remitidos a las celdas de la Policía Vial.

La SSPE hace un atento llamado a la población para que evite la conducción de vehículos cuando se hayan ingerido bebidas alcohólicas, así como a moderar su consumo, ya que durante la temporada decembrina, tiende a incrementarse.
Según registros de la Subsecretaría de Movilidad, el mes de junio registró el mayor número de personas fallecidas por este concepto, con 9 incidentes; asimismo, dos personas fueron declaradas legalmente como responsables de homicidio imprudencial por esta causa.
Se advirtió a la población para que no conduzca cuando haya bebido, a fin de evitar no solo las sanciones económicas aplicables por ley, sino lo más importante, para no verse involucrados en accidentes que pueden dejar lesiones e incluso ocasionar la muerte.


Empleo: se generaron 645.5 mil puestos en el tercer trimestre de 2023
La mayor parte de los empleos generados fueron dentro de la economía formal con 325 mil plazas, los restantes 320.5 mil fueron de carácter informal
Por El Universal

Violencia familiar afecta doble a niñas que a niños de 0 a 17 años y aumenta en vida adulta: Inegi
Las niñas y adolescentes son víctimas de delitos como abuso sexual, violación, trata de personas y violencia familiar hasta 8 veces más que en niños y adolescentes
Por Ana Juárez

En 2022 subieron más de 400% detenciones de migrantes por GN: Inegi
Chihuahua entre los seis primeros lugares con mil 264; Baja California encabeza el mayor número de detenciones con 8 mil 920
Por El Universal

Baja desempleo pese a que se perdieron 92 mil plazas: Inegi
El número de desempleados se redujo en 51 mil 666 personas durante el mes pasado
Por El Universal