A la buena de Dios, sin supervisión real y en completa anarquía, es como funciona actualmente el transporte público y privado de la ciudad.
Esto en opinión del político y activista Andrés Carbajal Casas, quien califica a las autoridades de transporte como omisas en lo referente a Ciudad Juárez.
Omisión que se refleja en los accidentes y la anarquía que se ve diariamente en la ciudad “con puro improvisado metido a chofer”, según dijo.
“Si no hay cursos, si no hay vigilancia, si no hay inspección, es imposible pedir que haya resultados diferentes a los que estamos viviendo”, comentó.
Para Carbajal, el principal problema se ha trasladado del sector público al ámbito del transporte especial donde, asegura, está ahora el verdadero negocio.
“En el servicio especial hay más de 5 mil camiones, mientras que en el servicio de pasajeros hay 540, una proporción de 10 a uno; esa es la proporción real, no la oficial, y me consta, y es así porque ahí es donde está el negocio”, aseveró.
Para Carbajal, eso implica que cualquier improvisado de cualquier edad, pero sobre todo jóvenes, tomen el control de un pesado camión sin la preparación debida.
“Por eso cualquier cabrón muchacho metido a chofer sin pasar ni un curso, ni cumpliendo las reglas, puede andar a madres por toda la ciudad; rebasan, cambian de carril como les viene en gana, porque carecen del criterio de un prestador de servicio y no hay quien ponga alto”, espetó.
Al señalársele que algunos choferes involucrados en accidentes son incluso adultos mayores, el exfuncionario estatal indicó que “para la imprudencia” no hay edad.
“Si no hay nada de preparación ni de capacitación, ponga usted a un viejo o a un joven, el resultado va a ser el mismo. Y no vale refugiarse en que no se tiene presupuesto o que están en transición; si el funcionario aceptó el puesto, debe funcionar y punto”, afirmó.
Indicó que el concepto de funcionario significa que es para que la persona a cargo de un puesto “funcione” y no se escude en pretextos.
“El funcionario es para que la ciudad o el estado ‘funcionen’ todos los días, que para eso se le paga; que yo sepa al titular del Transporte en el Estado no se le suspendió su sueldo hasta que haya presupuesto, entonces, tiene que trabajar”, manifestó.
Y expuso que independiente de que haya o no presupuesto, tiene que haber una medida que pueda mantener en operación el servicio.
“Ahorita ese servicio está a la buena de Dios; y Dios está muy ocupado atendiendo otros problemas como para andar cuidando a los transportistas de personal. Que lo haga, y además lo haga bien, al que le pagan por encargarse de eso”, concluyó.
Hasta el momento la cifra de accidentes en los que se ven involucradas unidades de transporte público y privado en la ciudad casi alcanza los 300.
Según la Coordinación General de Seguridad Vial, los principales motivos son la impericia, el exceso de velocidad y las malas condiciones mecánicas.
Pero otro factor que incide grandemente es la falta de sueño de choferes que doblan turnos, de manera que manejan expuestos al cansancio. Un gran número de los accidentes de transporte especial han ocurrido por esta razón, con choferes que se quedan dormidos al volante.
Al respecto, la dependencia se concreta solo a “recomendar” a los conductores que eviten esta práctica que arriesga su vida y la de otras personas.


Vuelve a funcionar ascensor de estación Bowi
Reactivan ascensor para adultos mayores y personas con discapacidad
Por Enrique Lomas

Darán prioridad a Juárez con la compra de unidades para transporte BRT
Se adquirirán 80 unidades con un total de 515 millones de pesos y se entregarán de forma prioritaria en Ciudad Juárez
Por Sarahí Aguirre

Protestan transportistas en Ciudad Juárez
Aseguran que se manifiestan por la supuesta entrega de concesiones a empresas que operan fuera de esta frontera
Por Redacción

Robos en conservas alcanzan 400 mdp
Al menos 66% de los afiliados a la Canainca registraron un aumento en los hurtos durante el año pasado
Por El Universal