Migrantes podrán recibir atención sicológica por parte de la comunidad de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), a través de un convenio de colaboración con el área de doctorado en Sicología de la institución.
El pactó se firmó durante el inicio del Seminario Permanente de Movilidad entre la UACJ y el Consejo Estatal de Población (Coespo) para que los estudiantes del doctorado de sicología realicen investigación, práctica profesional y retribución social.
Enrique Valenzuela Peralta, coordinador general de Coespo, dijo que el convenio es parte de una relación institucional para fomentar y enriquecer en los sectores académicos, institucionales y sociales el estudio del impacto que tiene la movilidad humana en el estado.

Más allá de la creación de una red de salud mental para personas en situación de movilidad y brindar apoyo psicosocial, se busca otorgar atención directa a las personas que brindan apoyo humanitario, declaró.
El documento fue firmado por Valenzuela Peralta y Alberto Castro Valles, coordinador del doctorado en sicología de la UACJ.
En el seminario se presentarán ponencias a cargo de Dirvin García Gutiérrez, jefe de división del Programa de Atención a Migrantes de Coespo en Chihuahua; Willyvaldo Martínez, catedrático de la UACJ; Inés Barrios De la O, del Colegio de la Frontera Norte y Emilio López, de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Además, participarán Francisco Javier Ramírez, responsable de Salud Mental y Atención Psicosocial de Coespo, así como María Nieves González, líder del cuerpo académico 35 Sicología, Educación y Salud de la UACJ.


¿Eres un migrante indocumentado y estás en EU? Vete ahora o terminarás en la prisión de El Salvador: DHS
Lo anterior, luego de que el miércoles Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visitara el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en tierra salvadoreña
Por Redacción

Aplicación CBP Home incluye función “Intención de Salida” dirigida a migrantes indocumentados
La función está disponible también para aquellos extranjeros en situación irregular o cuyo permiso de permanencia temporal (parole) ha sido revocado
Por Redacción

Repatriados le ‘enchinan el cuero’ a Garduño, pero no quiere pedir perdón a víctimas del 27M
Periodistas lo cuestionan después de presidir evento en el Centro de Atención y de Servicios para Mexicanos Repatriados, instalado en El Punto
Por Carlos Omar Barranco

Pasarán 50 años en la cárcel tres secuestradores de migrantes en Juárez
Es la primera sentencia condenatoria que se dicta en contra de quienes privan de la libertad a personas en situación de movilidad para obtener un lucro económico
Por Redacción