Con la mínima, el Congreso del Estado aprobó incrementar las tasas de valores catastrales en Juárez para el año 2023, lo que motivará un incremento promedio del 11% a la cuota de Impuesto Predial que pagarán los propietarios de inmuebles de ese municipio.
La Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública del Legislativo Estatal presentó el dictamen donde se contemplan que el valor catastral subirá de acuerdo con las características cada construcción, las la ubicación geográfica, el estrato socioeconómico del sector donde se encuentren.
“No podemos permitir que Juárez siga desfasado en sus valores respecto a otros municipios del estado”, dijo el diputado Edgar Piñón Domínguez (PRI), miembro de la citada Comisión y autor de la propuesta de ajustar el incremento al 11 y no al 13%, como lo había proyectado el ayuntamiento.
El Legislativo aprobó las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción, propuestas por el Ayuntamiento de Juárez, que servirán de base para la determinación del valor catastral y hacer el cálculo del pago del Predial.
La actualización recibió 16 votos de los 28 posibles y requería al menos 15 para ser aprobado.
Para tal efecto, la administración que encabeza el alcalde Cruz Pérez Cuéllar se comprometió sujetarse a la supervisión de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno del Estado, así como del propio Legislativo.
Peritos valuadores autorizados tendrán a su cargo la elaboración de los informes de resultados obtenidos del diagnóstico realizado durante el año 2022, sobre el estado que guardan los valores unitarios de suelo y construcción, en relación con el valor de mercado.
Edgar Piñón mencionó en su intervención que el Congreso aprobó el proyecto con la condición de que el municipio juarense disminuyera el porcentaje de incremento, que registrara las nuevas construcciones, así como los inmuebles no integrados al Catastro Municipal.
“El PRI no defiende a Cruz”, exclamó.
La actualización recibió el voto favorable de la bancada del PAN, excepto del diputado juarense Gabriel Ángel García Cantú, quien en sesión celebrada en octubre pasado había anunciado que no avalaría el proyecto.
En el mismo sentido votó la bancada de Morena, cuyos integrantes expresaron en la Tribuna del Congreso del Estado que no era tiempo para incrementar impuestos ni tarifas del Gobierno.
Los morenistas demandaron que, en vez de aumentar el predial, mejor se destinen los 950 mdp que se tienen contemplados para la Torre Centinela a obras y servicios en Juárez.


Congreso del Estado: 41 sesiones, ninguna con 100% de asistencia
Desairan legisladores las sesiones extraordinarias: solo 20 acuden a ellas
Por Alejandro Salmón Aguilera

Batazo al Congreso: Ordena el Tepjf remitir lista completa de aspirantes a magistrados
El Legislativo local había relegado a 94 aspirantes a ese cargo judicial, bajo el argumento de que Morena había manipulado el proceso de selección
Por Alejandro Salmón Aguilera

Confirma TEE la no inclusión de candidatos a magistrados por parte del Congreso
Fue una “decisión autónoma” de la Junta de Coordinación Política
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide Alito al Congreso local aprobar la Coordinación antifentanilo
La bancada priista busca el apoyo del Legislativo Estatal para la creación de una comisión que combatiría la producción y tráfico de drogas sintéticas
Por Alejandro Salmón Aguilera