Autoridades paseñas emitieron un estado de emergencia, en respuesta a la afluencia masiva de inmigrantes y el fin inminente del Título 42, donde prevén que pudieran ingresar diariamente hasta seis mil personas de forma indocumentada.
El alcalde de El Paso, Oscar Leeser, hizo la declaración de desastre el sábado pasado, con la justificación del creciente número de migrantes que actualmente duermen en las calles, con temperaturas bajo cero.
Se espera que la política del Título 42 expire el 21 de diciembre, por lo que creen que la cifra de irrupciones indocumentadas pudiera dispararse por esta frontera.
“Hablando con algunos de nuestros socios federales, realmente creen que el miércoles nuestros números llegarán a 4, 5 0 6 mil y cuando les pregunté, les dije si creen que pueden manejarlo hoy, la respuesta fue no. Y cuando escuché que la respuesta era no, supe que teníamos que hacer algo de inmediato”, dijo Leeser.
La declaración de emergencia tendrá una vigencia de siete días, tiempo durante el cual se convocará al Ayuntamiento para ratificar la declaración.
Chihuahua dice no, al estatus de ‘estado santuario’ para migrantes: Maru
Representan una amenaza para la seguridad pública y un gasto que el estado no puede hacer, afirma en entrevista
Por Alejandro Salmón Aguilera
Estamos ante una posible crisis humanitaria en materia migratoria: De la Peña
Chihuahua corre el riesgo de recibir a grandes cantidades de ciudadanos expulsados de Estados Unidos, más los que llegan del sur buscando ir hacia ese país
Por Alejandro Salmón Aguilera
Se fue Garduño, pero dejó 40 cruces en Juárez
Al excomisionado del INM se le recordará por la muerte de 40 migrantes y por las acusaciones de supuesto desvío de recursos y cobro de cuota a extranjeros que viajaron en aviones
Por Teófilo Alvarado/ Norte Digital
Ni en Estados Unidos saben cuál es la estrategia para la deportación masiva: Loya
Se tiene conocimiento de que no sería a través de El Paso-Juárez por donde se expulsaría a los indocumentados, agrega
Por Alejandro Salmón Aguilera