Autoridades paseñas emitieron un estado de emergencia, en respuesta a la afluencia masiva de inmigrantes y el fin inminente del Título 42, donde prevén que pudieran ingresar diariamente hasta seis mil personas de forma indocumentada.
El alcalde de El Paso, Oscar Leeser, hizo la declaración de desastre el sábado pasado, con la justificación del creciente número de migrantes que actualmente duermen en las calles, con temperaturas bajo cero.
Se espera que la política del Título 42 expire el 21 de diciembre, por lo que creen que la cifra de irrupciones indocumentadas pudiera dispararse por esta frontera.
“Hablando con algunos de nuestros socios federales, realmente creen que el miércoles nuestros números llegarán a 4, 5 0 6 mil y cuando les pregunté, les dije si creen que pueden manejarlo hoy, la respuesta fue no. Y cuando escuché que la respuesta era no, supe que teníamos que hacer algo de inmediato”, dijo Leeser.
La declaración de emergencia tendrá una vigencia de siete días, tiempo durante el cual se convocará al Ayuntamiento para ratificar la declaración.


Más de 24 mil migrantes han solicitado servicios de movilidad humana
Proporciona Estado más de 82 mil servicios y asesorías en lo que va del 2023
Por Javier Kuramura

Sin estadísticas de afectación a migrantes por crimen organizado
Coespo ha identificado algunos casos pero circunstancias impiden documentar
Por Javier Kuramura

Niños migrantes solos enfrentan más problemas para tramitar refugio en México
Amenazas y reclutamiento de pandillas, violencia familiar y violencia de género, principales causas por las que abandonan sus países de origen
Por Hugo Chávez/Norte Digital

Les dan la mano: Atienden a 325 migrantes en el Hospital General de Ciudad Juárez
Durante 2023 se brindaron servicios médicos gratuitos a originarios de diversos países, incluso en enfermedades como cáncer
Por Javier Kuramura