• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fotografía: Archivo

Local

El adiós a Carlos González Herrera, destacado académico chihuahuense

“Lo voy a recordar como un amigo, y con un poquito de añoranza porque no pude aprender más de él”: Víctor Quintana

Por Iván Gómez Cruz | 3:26 pm 9 enero, 2023

Un hombre muy sencillo en su trato a pesar de ser de los grandes historiadores de Chihuahua. Un amigo muy leal. Así es como Víctor Quintana, académico jubilado de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), recuerda al recién fallecido Carlos González Herrera, antropólogo, académico y exsecretario de Educación.

“Yo lo conocí en 1973, porque conocía a su papá, a don Carlos González, secretario de desarrollo rural en Chihuahua, una persona muy respetada y querida por la gente del medio agropecuario. Carlos (hijo) estudió la prepa en un colegio de los jesuitas, donde yo daba clases en Guadalajara”, relató Víctor.

Carlos González Herrera es descrito por su viejo amigo y colega como un hombre muy libre en cuanto a su ideología y sus ideas, siempre abierto al cambio y en constante búsqueda de la verdad. Destaca su sencillez y lo desmarca de académicos arrogantes, y cuenta que era cuidadoso cada vez que planteaba una crítica y diferencias con opiniones ajenas.

“Lo perdí de vista un tiempo, y volví a saber de él cuando estaba haciendo el doctorado en Francia, en 1985, porque uno de mis directores de tesis me dijo “Oiga, yo tengo muy buena opinión de Chihuahua, porque tengo un alumno que me sigue a distancia, un muchacho de allá que se llama Carlos González”, compartió Víctor Quintana en entrevista para Norte Digital.

Carlos González Herrera disfrutaba departir con los amigos, y si había algo que le disgustaba, eran la soberbia intelectual y las actitudes arrogantes, las posturas maniqueas que todo lo ven blanco y negro. Era enemigo de la ignorancia en general y la ignorancia en los políticos.

“Cuando se inició el proyecto Historia General de Chihuahua, dirigido por el doctor Rubén Lau en 1988 o 89, Carlos ingresó a la UACJ como maestro. Desde entonces mantuve un intercambio muy continuo con él. Coincidimos en varias cosas”, recordó Víctor Quintana.

Trabajos muy importantes sobre la historia de Chihuahua conforman parte del legado de Carlos González Herrera, además de diversos análisis muy precisos sobre el presente de las fronteras, sobre lo que significa ser población fronteriza en Ciudad Juárez.

Aunque era antropólogo historiador, él siempre supo interpretar muy bien los fenómenos modernos, explica su antiguo compañero Víctor, y agrega que aportó mucho a la vida académica de la UACJ, a través de sus seminarios y como secretario general de la misma de 1994 al 2000.

“Fue el primer director del Colegio de Chihuahua, una institución que se ha mantenido en el limbo. No ha sido suficientemente apoyada. Carlos también fue dos veces subsecretario de educación para después ser secretario. Fue un actor muy importante para bajar los índices de rezago educativo en Chihuahua”, detalló.

Para su antiguo maestro y después compañero, Carlos González Herrera deja un vacío muy difícil de llenar, principalmente por su calidad humana. Deja el vacío de un hombre con un saber histórico excelente.

“Dejó un libro impresionante de cartografía del estado de Chihuahua. Más bien es como un álbum, son mapas detallados, mapas orográficos e hidrográficos del estado. Está apenas por aquilatarse su obra. Lo voy a recordar como un amigo, y con un poquito de añoranza porque no pude aprender más de él”, puntualizó Quintana.

Contenido Relacionado

Solicita exrector de la UACH amparo contra posible orden de aprehensión

El académico asegura que no ha cometido delito alguno y teme ser detenido por investigaciones recientes en la casa de estudios que dirigió

Por Alejandro Salmón Aguilera

Sancionan a exfuncionarios de la UACH por no pagar cuotas a Pensiones Civiles del Estado

Por primera vez, se castiga el impago a ese organismo, al cual le deben casi 2 mil millones de pesos; inhabilitan a exservidores públicos por seis meses

Por Alejandro Salmón Aguilera

Continuará en prisión exfuncionaria de la UACH que se “prestó” equipo médico

La acusaron de usar el encefalógrafo de la universidad para provecho propio

Por Alejandro Salmón Aguilera

Sancionan a exjefe de Recursos Humanos en la UACH por autorizar indemnizaciones

La Auditoría Superior del Estado hizo la denuncia por falta administrativa grave, ya que aprobó dos pagos indebidos por un total de casi 260 mil pesos

Por Redacción

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Gobernadora sostiene reunión en Washington para hablar sobre avances en combate al gusano barrenador
  • Tras cierre de la frontera, México pone en marcha “fábrica” de mosca estéril contra gusano barrenador
  • Recupera ASE 693 mil pesos desviados en el municipio de Morelos; sancionan a extesorero
  • Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar
  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Se quedará IMSS sin reservas en 2032 y enfrentará déficit estructural, advierte informe oficial
  • Zoé Robledo niega colapso del IMSS: “Tenemos reservas hasta 2037 y una estrategia en marcha”
Investigaciones

Ataque al penal: Justicia bajo sospecha

Una Búsqueda que no termina

Constructoras aniquilan los cerros de Chihuahua

Tragedia en Migración

Justicia Torcida

Banco de alimentos de la Fechac

Migrar al norte

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha