En una semana, autoridades estatales deben entregar 26 mil 500 chamarras a igual número de infantes de diferentes escuelas de la ciudad, ubicadas en colonias vulnerables de Ciudad Juárez, Guadalupe y Práxedis G. Guerrero, lo que implica un gran reto, dijo la coordinadora del DIF Estatal en la Zona Norte, Cecilia Andrade.
La premura se debe a que el próximo viernes 16 de diciembre es el último día de clases para el nivel básico, por lo que las comunidades escolares dejarán de asistir a los planteles y los artículos tienen que estar en manos de los beneficiarios antes de esa fecha, explicó.

Las chamarras fueron colectadas a través de la campaña “Juntos sin frío” y la entrega comenzó desde el jueves pasado.
Esta es la segunda edición de la actividad, con la que se recaudaron 26 mil 500 chamarras para infantes y adolescentes desde los 5 a los 15 años, quienes estudian en 247 escuelas, donde también actualmente se distribuyen desayunos fríos para apoyar el aprovechamiento educativo.
Hoy se realizaron dos entregas a alumnos de educación básica, la primera en la Escuela Primaria Bucareli de la colonia El Barreal, donde se otorgaron 150 prendas; el otro punto fue la Escuela Primaria Liberación, de la colonia Luis Olague, donde se repartieron 80 prendas.
La campaña comenzó el pasado 3 de octubre por parte del DIF Estatal y terminó el 30 de noviembre, se estableció la meta de alcanzar 25 mil prendas y se reunieron casi 27 mil para Ciudad Juárez, las que sobren serán donadas a las instancias que las necesiten, informó Andrade.

De acuerdo al DIF Estatal, los juarenses recibieron 11.5 toneladas de alimento no perecedero, que también será distribuido en la zona serrana del estado, fueron colectadas a través de dependencias gubernamentales, instituciones educativas, sector maquilador e iniciativa privada.
“Esta campaña es muestra de la sensibilidad y solidaridad de la Gobernadora hacia la comunidad juarense, ya que solo en la Sierra Tarahumara y aquí en Juárez se estará haciendo la entrega de lo donado por alumnos de escuelas, dependencias de Gobierno del Estado y empresarios locales”, expresó el representante de Gobierno del Estado en la Zona Norte, Óscar Ibáñez Hernández.
A los eventos asistieron el subsecretario de Educación y Deporte en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada; la subsecretaria de Participación y Prevención de la SSPE, Rosa Isela Gaytán; el coordinador de Educación Zona Norte, Ramiro Martínez López y el administrador del Parque Central, Rogelio Muñoz Sapién.
Además, el subsecretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Sergio Acosta Liceaga; el director del Instituto Chihuahuense del Deporte Zona Norte, Jesús Pacheco Ramírez; el jefe de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech), Sergio Montalvo y la Enlace Académico de nivel Primaria, Miriam Hagelsieb.


Arranca la campaña “Juntos sin frío”
Gobernadora da banderazo de salida a las primeras chamarras que se distribuirán entre habitantes de la Tarahumara y Juárez
Por Javier Kuramura

Mil 100 niñas y niños de la Tarahumara no pasarán frío
Donan empleados del DIF Estatal chamarras a través de la campaña “Juntos Sin Frío”
Por Javier Kuramura

Convocan a diputados y personal legislativo a donar chamarras y alimentos no perecederos
Instala DIF Estatal contenedores en el Poder Legislativo que estarán disponibles hasta el 20 de noviembre
Por Ana Juárez

VIDEO: Se manifiesta maestra contra cierre de escuelas en Ciudad Juárez
Están afectando el derecho de los niños juarenses a tener una educación digna por las protestas derivadas a la falta de libros, afirmó la subdirectora de la primaria Emiliano Carranza
Por José Estrada/Norte Digital