Luego de que en El Paso, Texas declararon estado de emergencia por la crisis de movilidad humana, que tiene a cientos de extranjeros durmiendo en las calles y donde esperan hasta 6 mil migrantes diarios a partir del 21 de diciembre, en Ciudad Juárez se estará a la expectativa, por lo que pudiera suceder.
Santiago González, titular de la Dirección de Derechos Humanos del Municipio, mencionó que no hay certeza de lo que ocurra después de la fecha referida, pero es un hecho que los migrantes extranjeros que se encuentran en los albergues de Juárez, esperan el día 21 de este mes como posibilidad de irse a cruzar a Estados Unidos para solicitar asilo político, ya que a través del Título 42 podrían darles trámite ya sin ser deportados.
Mencionó que no se sabe si serían seis mil, dos mil o ninguno, los que se acerquen a la franja fronteriza para cruzar diariamente.
“Ciertamente muchas personas que están en los albergues, están esperando esa fecha, que es el 21 la terminación del Título 42”, señaló.
González mencionó que al gobierno municipal lo que le corresponde es coordinarse con los órdenes estatal y federal, para que ese proceso de cruces de migrantes desde lado mexicano, “sea ordenado”.
“Si van a cruzar por el puente que no se bloqué, que no haya agresiones, que no haya abusos, si se van a formar que lo hagan de manera ordenada”, dijo el director de Derechos Humanos del Municipio.
Indicó que este lunes se tendrá una reunión en Ciudad Juárez, con representantes de los tres niveles de gobierno, para tomar decisiones respecto a la posible crisis que se avecina.
Algunos entes involucrados en el tema migratorio en lado juarense, son policía municipal, Coordinación General de Seguridad Vial, Protección Civil municipal y estatal, así como Grupo Beta, del Instituto Nacional de Migración.
En operativo nocturno, desaloja INM y GN un campamento de migrantes
Las personas aseguradas permanecen en un gimnasio de la capital y podrían ser deportadas en las próximas horas
Por Alejandro Salmón Aguilera
Chihuahua dice no, al estatus de ‘estado santuario’ para migrantes: Maru
Representan una amenaza para la seguridad pública y un gasto que el estado no puede hacer, afirma en entrevista
Por Alejandro Salmón Aguilera
Estamos ante una posible crisis humanitaria en materia migratoria: De la Peña
Chihuahua corre el riesgo de recibir a grandes cantidades de ciudadanos expulsados de Estados Unidos, más los que llegan del sur buscando ir hacia ese país
Por Alejandro Salmón Aguilera
Se fue Garduño, pero dejó 40 cruces en Juárez
Al excomisionado del INM se le recordará por la muerte de 40 migrantes y por las acusaciones de supuesto desvío de recursos y cobro de cuota a extranjeros que viajaron en aviones
Por Teófilo Alvarado/ Norte Digital