Exponen empresarios estatales a senadores por Chihuahua postura de oposición en bloque a la iniciativa para reformar las leyes secundarias referentes al Instituto Nacional Electoral.
Lo anterior mediante reunión celebrada vía Zoom la mañana de este miércoles, con los senadores Gustavo Enrique Madero Muñoz y Rafael Espino de la Peña.
En dicha reunión, el sector empresarial se manifestó al pendiente y en disposición de tomar medidas legales conducentes para defender la Constitución en materia electoral, y asimismo impedir “que se retroceda décadas en la vida democrática de la nación” y retornarse a la “antidemocracia”, según informaron mediante un boletín.
En este encuentro, los empresarios chihuahuenses expusieron su negativa a que se quiten facultades al árbitro electoral, generando incentivos para la comisión de actos irregulares.
Esto además de posibles delitos electorales que puedan propiciarse “al suavizar sanciones contra partidos y servidores públicos”, afectando así la estructura del Tribunal Electoral (TEPJF).
No es momento de Reforma Electoral, las correcciones del Senado no eliminan las inconstitucionalidades de la ley, y se arriesga la elección de 2024, adujeron.
En respuesta, el senador Rafael Espino manifestó su intención de no votar a favor de inconstitucionalidad alguna, pero a la vez se mostró abierto a algunas reformas regulatorias.
Por su parte, Gustavo Madero calificó los cambios a leyes secundarios como “perversos “, y tendientes a debilitar el derecho a tener elecciones limpias; igualmente señaló que la aprobación permitiría literalmente “desmantelar” al INE y a los organismos electorales locales.
La reunión entre el empresariado chihuahuense y los legisladores federales permite conocer las posturas que las diversas partes tienen al respecto del llamado “Plan B”.
Y ocurre previo al debate que el pleno del Senado sostendrá este miércoles ante la eventual aprobación del citado plan para la reforma electoral.
Este llamado Plan B es promovido por el presidente López Obrador, en medio del rechazo del llamado Bloque de Contención, organizaciones ciudadanas y activistas; todos ellos en plan de oposición a una propuesta que –consideran– generaría una fuerte afectación a la estructura y autonomía del INE.
Los convocantes agradecieron la atención de los senadores, que se dispusieron a seguir sus funciones legislativas en espera de discutir los mencionados proyectos de ley.
En la reunión se contemplaba contar con la presencia de la senadora Bertha Caraveo, quien, sin embargo, por razones no especificadas no atendió la invitación.


Pide “esquina” Gobernadora a empresarios por tema de migración
En reunión privada, María Eugenia Campos les solicita crear un frente común para exigir a Federación acciones para atender problemática
Por Martín Orquiz/Norte Digital

Empresarios de EU piden presionar a México
Este grupo de organismos envió una carta a Tai por primera vez en marzo de 2021
Por El Universal

Se reúne gobernadora con empresarios de toda la región
Tocan temas económicos y políticos de interés para el sector productivo, dijo el presidente de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua
Por Marakorea Navarro Fierro

“Primero las mujeres y luego las paredes”, reclaman colectivas feministas
Dirigen carta a organismos empresariales y reclaman desplegado sin firmas de mujeres
Por Joslin Arellanes