Es importante visibilizar los problemas de las personas en situación de movilidad, expuso Emilio López Reyes, profesor de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), durante su ponencia “Teorías de la Migración desde el Abordaje Político”.
También, agregó, se debe analizar el trabajo realizado entre académicos y la sociedad civil para reconocer e identificar las acciones y decisiones que toman las poblaciones migrantes para llegar a la frontera.
“La intención es visibilizar cuáles han sido las condiciones a las que se enfrentan las poblaciones, sobre todo a partir de las políticas que ha ejecutado el Gobierno de Estados Unidos”, expresó.
Esos factores, dijo, han tenido atrapadas y contenidas a las personas en las fronteras por los largos tiempos de espera.
El académico presentó su ponencia en el Seminario Permanente de Movilidad Humana que realizó la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
En la actividad participaron también representantes del Consejo Estatal de Población (Coespo), quienes firmaron un acuerdo con la UACJ para que migrantes que lo requieran reciban atención sicológica.
Durante el evento se expusieron ponencias que abordaron la problemática y los retos a los que se enfrentan los migrantes.
López Reyes dio a conocer que se continuará con un segundo módulo sobre el tema de la migración, ya que el primero fue utilizado para conocer teoría y conceptos básicos.
“Vamos a tener otros módulos sobre integración social de los migrantes, programas de atención psicológica y salud mental, metodologías para abordar el estudio de las migraciones y el cómo hacer proyectos de intervención para evitar la revictimización”, expresó.


Con 150 años de prisión sentencian a secuestrador de migrantes en Juárez
Un siglo y medio de cárcel es lo que impuso el juez a Juan Manuel R. I., alias “El Papi”, quien exigía 30 mil dólares a familiares de las víctimas como rescate
Por Redacción

Lleva a cabo senador Juan Carlos Loera gira de trabajo en California, Estados Unidos
En esta visita se realizan distintas reuniones con autoridades del vecino país, para hablar sobre la defensa de los derechos de las personas migrantes
Por Redacción

Sale Garduño de INM a 765 días del 27M, cuando murieron 40 migrantes
Entra en su lugar exgobernador sustituto de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, de las filas de Morena, también rodeado de controversias
Por Carlos Omar Barranco

VIDEO: Arrestan a más de 100 migrantes indocumentados en centro nocturno de Colorado
La DEA llevó a cabo un operativo encubierto que condujo a la captura de 114 personas que se encontraban internadas sin documentación legal en los Estados Unidos
Por Redacción