El Congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con el Conalep para dar a los estudiantes de esa institución la oportunidad de prestar su servicio social en el Legislativo y fortalecer la investigación, difusión cultural, asesoría y participación en eventos académicos y tecnológicos.
La diputada Adriana Terrazas Porras, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, informó que la colaboración entre Poder Legislativo y el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua, el Conalep, crea las bases para una colaboración mutua enfocada a la formación de los alumnos de esa institución educativa.
De esa manera, se fomentará las funciones de docencia, la investigación, asesoría, servicios, vinculación, difusión cultural e infraestructura a través de programas y proyectos en áreas de interés y beneficio mutuo.
“El Conalep es una de las instituciones académicas nobles con las que cuenta Chihuahua y de las que están siempre con el compromiso de formar a las y los jóvenes”, dijo la legisladora.
La firma del convenio tuvo lugar en el Piso 18 de la Torre Legislativa, donde estuvo presente, además, el presidente de la Junta de coordinación política del Congreso, diputado Mario Vázquez Robles, y directivos del Conalep.
El director general del Conalep, José Alfredo Chávez Ruíz, señaló la importancia de la educación DUAL en Chihuahua ya que le da la oportunidad a los jóvenes de tener una cédula profesional al mismo tiempo que un certificado de bachillerato.
Esta condición les abre la oportunidad de incorporarse al mercado laboral al mismo tiempo que tienen la posibilidad de continuar sus estudios profesionales de tipo universitario, mencionó el directivo.
El Conalep cuenta con 10 mil alumnos, muchos de ellos de escasos recursos, “que tienen la posibilidad de cambiar su vida”, comentó.
La institución, de formación escolar de nivel bachillerato, ampliará la firma de convenios de colaboración con cámaras de comercio e instituciones gubernamentales, a fin de propiciar la práctica profesional, agregó.
Actualmente, ya se cuenta con convenios de colaboración en dos de los CAST (Centros de Asistencia y Servicios Tecnológicos) que operan en Chihuahua de un total de 9 que hay en el país.
Mario Vázquez Robles, presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo que la alianza entre el Congreso y el Conalep es una buena noticia para las y los jóvenes que estudian en esta institución por las oportunidades que se abren para ellos.
“Buscamos que Chihuahua sea un mejor Estado; tanto esta Legislatura como el Conalep, firmamos un rumbo común para impulsar las áreas mutuas que tenemos y que se abone en la visión moderna y de investigación académica, algo fundamental para nosotros.


Inician comparecencias de secretarios estatales en Congreso del Estado
A las 11:27 de este lunes, arrancó la comisión de Hacienda para la revisión del Paquete Económico 2024
Por Ana Juárez

Con mayoría ponderada vota Jucopo a favor de ternas para magistraturas
Votará jueves el Pleno 4 de 6 ternas para las salas vacantes del PJ; en espera audiencias constitucionales del resto
Por Ana Juárez

Trabajará Congreso reformas sobre feminicidios y desapariciones
Tras comparecencia de titulares en el Poder Legislativo, solicitan modificaciones para operatividad y funcionamiento de FEM y SSPE
Por Ana Juárez

VIDEO: Serán 2 mujeres y un hombre comisionados titulares de Ichitaip
Alfredo Chávez informó que la siguiente semana se someterá a votación del Pleno
Por Ana Juárez