El Gobierno del Estado debe contemplar recursos para atender el fenómeno migratorio en su presupuesto de 2023 ya que el flujo continuará, expuso hoy el diputado local, Cuauhtémoc Estrada Sotelo.
“Propongo desde ahorita esto: estamos analizando el presupuesto local de 2023, el Gobierno Federal tiene ya determinada una cantidad para migrantes, que me parece que va a ser insuficiente y se va a tener que hacer un esfuerzo, pero el Gobierno del Estado no lo tiene”, declaró.
Indicó que se debe aprovechar la discusión del presupuesto local 2023 para, como una cuestión de prevención, establecer un renglón con ese tema porque es claro que la cuestión migratoria va a seguir fluyendo.
“No vamos a estar resolviendo el problema diciendo que el otro es el culpable, no hay culpables, todos son responsables y son entes obligados del Gobierno”, dijo.
Acerca de las declaraciones de funcionarios estatales que insisten en que el Gobierno Federal debe hacerse cargo de la problemática generada por los migrantes, el legislador de Morena consideró que esa postura refleja una falta de conocimiento de la Constitución y de la Ley.
Invitó a leer la Ley de Migración que establece las obligaciones de cada orden de Gobierno, eso no implica que la autoridad federal no tenga esa responsabilidad; la tiene, pero también las estatales y las municipales.
Mencionó que se debe entender conceptualmente el problema, porque se trata de un fenómeno de migración que ocurre a miles de kilómetros que implican derechos humanos de personas y en su protección todas las autoridades, según el artículo primero de la Constitución, están obligadas.
“Ese juego maniqueo de aventar la pelotita de un lado a otro ya hasta da flojera, hay veces que se presenta un problema y la autoridad estatal está buscando más cómo justificar no hacerlo y aventarlo a otro lado”, expuso.
La situación migratoria, indicó, está legislada en la Ley Federal de Migración y en la Ley de Migrantes del Estado de Chihuahua, no se trata de una cuestión de falta de legislación, sino de asumir lo que la legislación establece sin tanto peloteo sin aventar la bola de un lado a otro.
Enfatizó que no hay otra forma porque así lo establece la ley, que se coordinen todos los entes de Gobierno y que aborden el problema coordinadamente, porque el fenómeno no se va a terminar.


Con 150 años de prisión sentencian a secuestrador de migrantes en Juárez
Un siglo y medio de cárcel es lo que impuso el juez a Juan Manuel R. I., alias “El Papi”, quien exigía 30 mil dólares a familiares de las víctimas como rescate
Por Redacción

Lleva a cabo senador Juan Carlos Loera gira de trabajo en California, Estados Unidos
En esta visita se realizan distintas reuniones con autoridades del vecino país, para hablar sobre la defensa de los derechos de las personas migrantes
Por Redacción

Sale Garduño de INM a 765 días del 27M, cuando murieron 40 migrantes
Entra en su lugar exgobernador sustituto de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, de las filas de Morena, también rodeado de controversias
Por Carlos Omar Barranco

VIDEO: Arrestan a más de 100 migrantes indocumentados en centro nocturno de Colorado
La DEA llevó a cabo un operativo encubierto que condujo a la captura de 114 personas que se encontraban internadas sin documentación legal en los Estados Unidos
Por Redacción