A pesar de que las autoridades de Estados Unidos están recibiendo casi de inmediato a los migrantes que llegan por Ciudad Juárez a solicitar asilo, la frontera mexicana sigue resintiendo un impacto porque el tiempo de cruce legal es más alto que lo normal.
La situación radica en que mucho del personal estadounidense que usualmente atiende el tráfico de los puentes internacionales, fue enviado a tramitar a los migrantes que entran a su territorio.
Lo situación genera un déficit que impacta la circulación binacional, tanto comercial como particular, dijo el representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, Óscar Ibáñez Hernández.
Explicó que el Gobierno de Estados Unidos cambió su política la semana pasada, cuando estaban atendiendo a grupos de 100 personas en su centro de detención y procesamiento, donde deciden a quienes mandan a otras partes de su país, deportan o inician su proceso para solicitar asilo.
Autoridades de la Patrulla Fronteriza estadounidense plantearon varias alternativas a Washington para modificar el proceso y tener más espacio, desde el viernes pasado a las 04:00 horas reciben a todos los solicitantes de asilo para resguardarlos y que no estén a la intemperie.
Ahora los cruzan a detención de inmediato y muchos migrantes que inician su proceso son liberados en El Paso, donde se está generando una saturación de albergues y se declaró un estado de emergencia desde el pasado sábado, trámite hecho para obtener recursos federales extras y atenderla.
Lamentablemente, dijo Ibáñez, Hernández, la tardanza para cruzar de Ciudad Juárez a El Paso continuará dado que buena parte del personal que estaba asignado a los puentes, fue enviado a atender la situación de los migrantes.
El resultado es que hay garitas cerradas porque no hay agentes para atenderlas, es la información que ha recibido de las autoridades de migración de ese país.
Funcionarios estadounidenses le comentaron que es la peor temporada del año para lo que está ocurriendo, pero no tienen otra alternativa.


Confirman suspensión condicional del proceso penal contra Garduño
Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho no logra convencer al Tribunal de que tiene responsabilidad el funcionario por la muerte de 40 migrantes
Por Redacción

Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes
La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra
Por Redacción

¿Eres un migrante indocumentado y estás en EU? Vete ahora o terminarás en la prisión de El Salvador: DHS
Lo anterior, luego de que el miércoles Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visitara el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en tierra salvadoreña
Por Redacción

Aplicación CBP Home incluye función “Intención de Salida” dirigida a migrantes indocumentados
La función está disponible también para aquellos extranjeros en situación irregular o cuyo permiso de permanencia temporal (parole) ha sido revocado
Por Redacción