Las autoridades estadounidenses incautaron en 2022 más fentanilo del que se necesita para matar a toda la población de Estados Unidos, según informó este martes la Agencia Antidroga Estadounidense (DEA), reiterando el peligro que supone este opiáceo artificial, informó AFP.
La DEA declaró que había decomisado 50.6 millones de comprimidos falsos con receta que contenían fentanilo, además de 4.5 toneladas de fentanilo en polvo a lo largo del año.
De acuerdo con la información, esto equivale a “más de 379 millones de dosis potencialmente letales”, estimó.
Según la agencia, el fentanilo, que hace una década sólo representaba una pequeña parte de las muertes por sobredosis, es ahora “la droga más mortífera del país”.
“Se trata de un opiáceo artificial altamente adictivo que es 50 veces más potente que la heroína. Sólo dos miligramos de fentanilo, la pequeña cantidad que cabe en la punta de un lápiz, se considera una dosis potencialmente letal”, afirmó.
Esta es la droga que está detrás de la mayoría de las más de 107 mil muertes por sobredosis que se registraron Estados Unidos entre julio de 2021 y junio de 2022, según datos oficiales.
Barato y relativamente fácil de fabricar, el fentanilo ha suplantado a los opiáceos de venta con receta y a la heroína en el mercado de las drogas ilegales.
Según la DEA, los principales proveedores de fentanilo a Estados Unidos son los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco.
Esta droga se fabrica en México con productos químicos “procedentes en gran parte de China”, según la información facilitada.


Descarta Fiscalía de Chihuahua presencia operativa del CJNG en la entidad
No hay elementos para considerar la presencia de ese cártel en Chihuahua: Jáuregui
Por Alejandro Salmón Aguilera

Sheinbaum niega participación de la DEA en operativos en México en destrucción de narcolaboratorios
No les gusta pues que la presidenta diga que se va a defender la soberanía, señala la mandataria, luego de negar autenticidad de la foto difundida por la Embajada de EU
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua y Baja California serán las fronteras más vigiladas del país
Sumarían 2 mil 620 militares para frenar fentanilo y migrantes en Chihuahua, estarán desplegados en Puerto Palomas, Ciudad Juárez y Ojinaga; a BC le destinaron 3mil elementos
Por Teófilo Alvarado

Le entra Chihuahua a la guerra contra las drogas sintéticas: asegura SSPE 3 mil dosis de Cristal
También se incautaron 200 dosis de cocaína, además de heroína y marihuana en operativos efectuados en días recientes
Por Alejandro Salmón Aguilera