Tras señalar que existe una coordinación con los Gobiernos estatal y federal para atender las oleadas de migrantes a la ciudad, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, dijo que entre todos están listos para brindarles la ayuda humanitaria que requieran.
Informó que continúan atentos a la llegada de más migrantes a la ciudad, como los que se aproximan caminando hacia esta frontera.
“Hasta anoche nos informaban que siguen en la ciudad de Jiménez; estamos atentos, ya hay una mesa de trabajo para analizar la situación, conformada por los tres órdenes de Gobierno”, dijo el alcalde.
Mencionó que existe la propuesta para abrir de nueva cuenta el salón Ónix, para albergar a los migrantes, además de ver cuántos espacios hay disponibles en la red de albergues de la ciudad, con la intención de evitar una crisis.
“La información que tengo es que van a presentar documentación ante las autoridades de Estados Unidos, pero ya estos decidirán cuándo o quiénes sí pueden cruzar a territorio norteamericano”, comentó.
Mencionó que son alrededor de mil 500 personas en situación de movilidad que vienen en la caravana.
Aseguró que a todos ellos se les va a brindar la ayuda humanitaria, independientemente del nivel de Gobierno que le toca atender este tema.


Frío no inhibe a migrantes, debemos estar preparados para protegerlos: Coespo
La llegada o no de personas en condición de movilidad obedece a muchos factores que, incluso, suceden en otras latitudes del mundo, dice Enrique Valenzuela
Por Martín Orquiz / Norte Digital

En 2022 subieron más de 400% detenciones de migrantes por GN: Inegi
Chihuahua entre los seis primeros lugares con mil 264; Baja California encabeza el mayor número de detenciones con 8 mil 920
Por El Universal

Que Federación atienda refugio de migrantes en Juárez: Maru Campos
Gobernadora espera que, ante bajas temperaturas, se tenga voluntad de ayudar
Por Javier Kuramura

Exigen organizaciones alto urgente a la persecución de migrantes
Acusaron a la GN y al INM de abandonar a más de mil 500 personas en movilidad en el desierto chihuahuense
Por Enrique Lomas