Personas que han caído del muro fronterizo en su intento por cruzar a Estados Unidos, han sido atendidas también en Juárez, no solamente de lado americano.
Por ejemplo, en el hotel filtro en esta ciudad, el 17.1 por ciento de los migrantes que han presentado alguna condición médica, han llegado por traumatismo o heridas diversas, entre ellos fracturados que intentaban trepar la estructura metálica que tiene colocada Estados Unidos, para frenar la entrada de indocumentados.
De acuerdo al Instituto Nacional de Migración, en el último año, en la zona desértica conocida como Santa Teresa, se incrementaron los casos de personas migrantes que, en su intento por atravesar la frontera, cayeron del muro fronterizo lesionándose alguna parte del cuerpo, como tobillos, piernas, caderas y pelvis.
Según un reporte de la Patrulla Fronteriza, han encontrado y auxiliado a más de 230 migrantes lesionados por este tipo de incidentes en lo que va del año fiscal 2022, caídos desde lo alto del muro fronterizo.
De acuerdo a un reporte de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en el hotel filtro se han atendido en general a un total de 4 mil 242 personas, divididos en 956 familias, los cuales han recibido alojamiento.
De esa cantidad, el 29 por ciento han sido hondureños, el 22.9 por ciento mexicanos y el 22.6 por ciento guatemaltecos.
Respecto a las condiciones médicas, han sido un total de 280 personas, donde el 17.1% han sido por heridas o traumas, 22% por hipertensión, 14.2% diabéticos, 7.8% personas con VIH Sida, 8.9% personas con diversidad funcional y 30% de los de condiciones médicas, ha sido mujeres por embarazo.
De las atenciones médicas diversas, se informó que han sido 766 respiratorios, 479 dermatológicas, 349 digestivos, 178 metabólicos, 163 gineco urinario y 144 neuropsiquiátrico.
Además, 125 osteomuscular, 72 cardiovascular, 53 odontológico, 51 oftalmológico, 33 endocrinológico y 36 de otras atenciones médicas no especificadas.
El hotel filtro se abrió para atender a población en movilidad como una respuesta a la pandemia del Covid-19, a fin de mitigar el contagio en otros espacios de alojamiento –albergues-.
Respecto al hotel filtro, se dio a conocer hace unos días, que primero funcionó para personas que necesitaban tener una cuarentena por estar contagiados de Covid-19 y necesitaban llevar un proceso de recuperación.
La segunda etapa fue cuando disminuyeron los casos de Covid-19 y se atendió a personas que necesitaban condiciones de seguridad especial, por ser sobrevivientes a algún tipo de violencia.
En una tercer etapa sirvió también para personas que han tenido distintos padecimientos de salud.


Con 150 años de prisión sentencian a secuestrador de migrantes en Juárez
Un siglo y medio de cárcel es lo que impuso el juez a Juan Manuel R. I., alias “El Papi”, quien exigía 30 mil dólares a familiares de las víctimas como rescate
Por Redacción

Lleva a cabo senador Juan Carlos Loera gira de trabajo en California, Estados Unidos
En esta visita se realizan distintas reuniones con autoridades del vecino país, para hablar sobre la defensa de los derechos de las personas migrantes
Por Redacción

Sale Garduño de INM a 765 días del 27M, cuando murieron 40 migrantes
Entra en su lugar exgobernador sustituto de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, de las filas de Morena, también rodeado de controversias
Por Carlos Omar Barranco

VIDEO: Arrestan a más de 100 migrantes indocumentados en centro nocturno de Colorado
La DEA llevó a cabo un operativo encubierto que condujo a la captura de 114 personas que se encontraban internadas sin documentación legal en los Estados Unidos
Por Redacción