De acuerdo a los últimos monitoreos en los albergues locales donde se refugian migrantes, la ocupación se ha mantenido en alrededor de 80 por ciento.
La fecha del 21 de diciembre en que se terminaría el Título 42 y se acabarían las deportaciones exprés de Estados Unidos, no modificó la dinámica de los refugiados en los espacios habilitados para ellos en Ciudad Juárez.
Finalmente se extendió dicha política migratoria por parte de Estados Unidos y el reflejo en los albergues es que se mantuvo la estabilidad de usuarios.
Santiago González, titular de la Dirección de Derechos Humanos del Gobierno Municipal, mencionó que en el caso del albergue municipal Kiki Romero, se encuentra al 50 por ciento.
“No se salieron (los migrantes)”, contestó el funcionario municipal, a pregunta expresa de Norte Digital.
Así ha estado la ocupación en las últimas semanas en el gimnasio ubicado entre avenida De los Aztecas y calle Codorniz, en la colonia Granjas de Chapultepec.
La versión que se maneja es que habrá una prórroga al 27 de diciembre para que se elimine definitivamente el esquema de Título 42, por lo que los migrantes esperarían hasta entonces.
“La prórroga es hasta el 27 de diciembre y seguimos casi igual al 50 por ciento”, señaló el titular de la Dirección de Derechos Humanos.
Por su parte, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), realizó un monitoreo de los albergues al pasado viernes, donde encontró que existía una ocupación promedio del 83 por ciento en los centros de toda la entidad, donde la mayoría se encuentra en Juárez.
Según el informe, existen 31 albergues para migrantes en el estado de Chihuahua, de los cuales 23 se encuentran establecidos en Ciudad Juárez.


Devuelve INM a Guatemala a 47 niños y adolescentes no acompañados
Los menores de edad fueron rescatados en distintos puntos del país
Por El Universal

Más de 24 mil migrantes han solicitado servicios de movilidad humana
Proporciona Estado más de 82 mil servicios y asesorías en lo que va del 2023
Por Javier Kuramura

Sin estadísticas de afectación a migrantes por crimen organizado
Coespo ha identificado algunos casos pero circunstancias impiden documentar
Por Javier Kuramura

Niños migrantes solos enfrentan más problemas para tramitar refugio en México
Amenazas y reclutamiento de pandillas, violencia familiar y violencia de género, principales causas por las que abandonan sus países de origen
Por Hugo Chávez/Norte Digital