A pesar de que en días recientes las caravanas de migrantes han puesto a prueba la capacidad de las autoridades de los tres niveles de Gobierno, la representación del Instituto Nacional de Migración (INM) ha hecho oídos sordos a los llamados a las reuniones a la Mesa de Seguridad.
Así lo indicó César Jáuregui Moreno, secretario general de Gobierno, al ser entrevistado por medios de la capital del estado.
En las declaraciones ofrecidas a los medios de la ciudad de Chihuahua, Jáuregui Moreno indicó que en la reunión de carácter urgente que se sostuvo el pasado lunes, se solicitó al INM la presencia de algún representante.
Sin embargo, nadie del Instituto acudió para ofrecer un panorama claro sobre la situación que prevalece en Ciudad Juárez.
Durante los últimos días el flujo migratorio de extranjeros provenientes principalmente de Guatemala, Venezuela, Honduras y Perú, ha movilizado también a las autoridades.
Según información de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, tan solo durante el fin de semana pasado, se tuvo un promedio de atención diaria estimado en las 2 mil 460 personas.
Las personas extranjeras en movilidad fueron acompañadas durante el mismo lapso a su paso por el estado, por elementos de la Policía Federal y el Ejército Mexicano para evitar que fueran víctimas de traficantes humamos y extorsionadores.
A su llegada a Juárez fueron canalizados a distintos albergues, sitios en los que los migrantes permanecieron algunas horas, para luego dirigirse a las inmediaciones del río Bravo, donde se entregaron solicitando asilo al Gobierno de los Estados Unidos.


Aplicación CBP Home incluye función “Intención de Salida” dirigida a migrantes indocumentados
La función está disponible también para aquellos extranjeros en situación irregular o cuyo permiso de permanencia temporal (parole) ha sido revocado
Por Redacción

Repatriados le ‘enchinan el cuero’ a Garduño, pero no quiere pedir perdón a víctimas del 27M
Periodistas lo cuestionan después de presidir evento en el Centro de Atención y de Servicios para Mexicanos Repatriados, instalado en El Punto
Por Carlos Omar Barranco

Pasarán 50 años en la cárcel tres secuestradores de migrantes en Juárez
Es la primera sentencia condenatoria que se dicta en contra de quienes privan de la libertad a personas en situación de movilidad para obtener un lucro económico
Por Redacción

Chihuahua y Baja California serán las fronteras más vigiladas del país
Sumarían 2 mil 620 militares para frenar fentanilo y migrantes en Chihuahua, estarán desplegados en Puerto Palomas, Ciudad Juárez y Ojinaga; a BC le destinaron 3mil elementos
Por Teófilo Alvarado