El pleno de la Diputación Permanente del Congreso del Estado solicitó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión emprender juicio político a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa.
Lo anterior, por haber plagiado la tesis de licenciatura cuando era graduanda de la Universidad Nacional Autónoma de México.
“Yasmín Esquivel es la peor vergüenza de la justicia mexicana”, afirmó el diputado Francisco Sánchez, de Movimiento Ciudadano, autor de la iniciativa.
Con el juicio político y separación de su cargo, se mantendría la legitimidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, agregó.
El legislador se refirió a los hechos que ha difundido diversos medios de comunicación, en el sentido de que la ministra, egresada de la licenciatura de derecho de la UNAM, presentó la tesis: “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A”, asesorada por la licenciada Martha Rodríguez en el año 1987, trabajo casi idéntico al que había elaborado el también educando de esa universidad, Edgar Ulises Báez Gutiérrez.
“Esta irregularidad alcanza a irradiar de ilegitimidad su propio nombramiento como ministra”, expresó.
“Es evidente”, continuó, que la Ministra Esquivel no ha mantenido los requisitos para continuar como Ministra de la Suprema Corte.
“La legitimidad y estabilidad del Poder Judicial están en juego”, dijo.
La Diputación Permanente aprobó la iniciativa del legislador Sánchez, por lo que será enviada como exhorto a las instancias correspondientes.


Pide Congreso frenar privilegios a foráneos y dar prioridad a ganaderos de Chihuahua
La propuesta fue presentada durante la sesión de la Diputación Permanente celebrada este viernes 18 de julio
Por Alejandro Salmón Aguilera

Exige diputado Olson “pena máxima” al homicida del niño Jasiel Giovanny
Urge a la FGE a que resuelva el caso y actúe con firmeza
Por Alejandro Salmón Aguilera

Entra en segunda fase implementación de Alerta Amber vía celular
Diputada María Antonieta Pérez informa que Madres Buscadoras participan en la implementación de la herramienta para encontrar a personas ausentes
Por Redacción

Desde hace dos años, el Congreso de Chihuahua pidió reducir la carga de trabajo a médicos residentes
Sin embargo, hasta la fecha, el personal de la salud continúa con jornadas de hasta 36 horas
Por Alejandro Salmón Aguilera