• 12 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fotografía: Martín Orquiz

Local

Plataforma Centinela servirá como espía para el Gobierno del Estado: diputados

Aseguran legisladores locales de Morena que ese proyecto también será utilizado por las autoridades para espiar a las personas o grupos que sean de su interés

Por Martín Orquiz | 1:02 pm 26 diciembre, 2022

Para los diputados locales de Morena el proyecto de la plataforma centinela tiene aristas más preocupantes que la millonaria inversión que se hará para su construcción.

En conferencia de prensa realizada este día en Ciudad Juárez Cuauhtémoc Estrada Sotelo, Gustavo de la Rosa Hickerson, y Benjamín Carrera Chávez, indicaron que todo el aparato que será manejado por el Gobierno del Estado servirá también para espiar a la comunidad.

Dijeron que esa es una de las preocupaciones que los llevó a solicitar dos ejercicios ciudadanos ante el Instituto Nacional Electoral (INE): una consulta pública y un plebiscito, decisión que debe quedar a mediados de enero.

“Un grupo de ciudadanos, en conjunto con un grupo de diputados del Congreso local determinamos hacer el ejercicio de dos figuras de participación ciudadana, una es el plebiscito y otra es la consulta”, explicó Estrada Sotelo.

Básicamente porque consideran que la inversión de 4 mil 200 millones de pesos que pretende hacer el Gobierno del Estado en la torre y plataforma es un gasto exagerado y no fue consultado con otros entes.

Además, la inversión para obra pública en el estado es poco menos de la mitad de esa cantidad, apenas 2 mil millones de pesos, por lo que debe ser consultado a la ciudadanía y el resultado vinculante.

“La Torre Centinela es para vigilar a la ciudadanía… utilizarán grandes drones a gran altura que no van a estar vigilando a la policía, van a estar vigilando a los ciudadanos”, mencionó sobre el tema De la Rosa Hickerson.

Aseguró que a través de ese sistema el gobierno vigilará los automóviles de las personas, incluso el patio de las casas, por lo que el único espacio que quedará sin supervisión será el interior de las viviendas.

Si los funcionarios tienen interés por alguna persona o grupo, la vigilarán para ver con quien tiene relación.

En el acto participaron también ciudadanos, Verónica Meléndez es una de ellas y declaró que estaba en representación y voz de la ciudadanía organizada.

Añadió que a través del plebiscito se está pidiendo ser tomados en cuenta y que espera que el INE tenga a bien llevar a cabo el procedimiento con la imparcialidad que debe caracterizar a esta institución.

Estrada Sotelo explicó que el ejercicio de consulta pública es sólo indicativo y su resultado no es vinculante ni obliga a las autoridades a tomar la decisión que el pueblo emita.

El plebiscito es una figura vinculante, una vez cumplidos sus requisitos y terminado el proceso sí obliga al gobierno a instrumentar el resultado que arrojó la ciudadanía en ese proceso, añadió.

Ambas figuras implican que el órgano electoral a más tardar a mediados de enero a determina si admite las solicitudes, en el caso del plebiscito tendría que dar 90 días a los promoventes para recabar un apoyo ciudadano de 14 mil 500 firmas.

Mencionó que, una vez alcanzado esa meta, el INE tendría que fijar una fecha para el ejercicio, en el que tendrían que participar 400 mil personas.

Si el instituto se negase a realizar el plebiscito, que es una posibilidad, queda la posibilidad de recurrir ante el Tribunal Estatal Electoral y la Sala Regional del Tribunal de Guadalajara del Tribunal Federal Electoral.

“Desde ahorita decimos que agotaremos (esas instancias), pero esperamos que el INE realice una aplicación al principio por persona porque está obligado a ello conforme al Cuarto Constitucional del Estado”, dijo.

Contenido Relacionado

Presentará Morena iniciativa para liquidar deuda del estado en forma anticipada

Contempla que sea en no más de dos sexenios y evitar así el excesivo gasto en pago de intereses

Por Alejandro Salmón Aguilera

Recibió gobernadora en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar

Maru Campos sostuvo conversación con el General de División Eufemio Ibarra Flores, para dar continuidad a la estrategia de seguridad en beneficio de la ciudadanía

Por Redacción

Acusan diputadas de Morena “danza del cinismo” en reapariciones públicas de César Duarte

Exigen que continúe el proceso en contra del exgobernador para recuperar “lo robado” al erario chihuahuense

Por Alejandro Salmón Aguilera

Presenta Morena iniciativa para eliminar diputados plurinominales

También pide reservar distritos para indígenas, personas con discapacidad, de la diversidad sexual y para jóvenes de 24 años o menos

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos
  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • Castiga EU a México por permitir entrada de ganado de Nicaragua: Vázquez Robles
  • Emite Protección Civil Estatal alerta preventiva por desplazamiento de masa de polvo

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Se quedará IMSS sin reservas en 2032 y enfrentará déficit estructural, advierte informe oficial
  • Zoé Robledo niega colapso del IMSS: “Tenemos reservas hasta 2037 y una estrategia en marcha”
Investigaciones

Ataque al penal: Justicia bajo sospecha

Una Búsqueda que no termina

Constructoras aniquilan los cerros de Chihuahua

Tragedia en Migración

Justicia Torcida

Banco de alimentos de la Fechac

Migrar al norte

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha