El director del albergue “La Tenda di Cristo”, Davide Dalla Pozza, fue seleccionado por el Ayuntamiento juarense como el ganador del Premio Municipal de Derechos Humanos 2022.
Regidores de la Comisión Edilicia para la Atención de los Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, votaron a favor su postulación de manera unánime.
Los regidores Jorge Marcial Bueno, Tania Maldonado Garduño y Alma Edith Arredondo, así como Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos del Municipio; José Luis Armendáriz, representante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y Eduardo Sáenz, primer visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), tomaron la decisión de forma colegiada.
Dalla Pozza es el representante legal de La Tenda di Cristo en esta frontera, la cual inició sus operaciones en el 2001 como un albergue para personas diagnosticadas con VIH/SIDA, donde se desarrollaron programas de prevención e inclusión social.
“Davide Dalla Pozza ha demostrado con esto su calidad humana y su enfoque de respeto a los derechos humanos, durante los últimos 20 años en esta ciudad”, se reconoció.
En la sesión, también otorgaron un reconocimiento a la activista Sara Pérez Monsalvo, quien quedó en segundo lugar por su trabajo, apoyo y ayuda a personas con discapacidad a través de la asociación civil “Porque todos somos iguales, todos somos diferentes”.
También se reconoció al programa “Yo soy rediseño social”, el cual acompaña a jóvenes en conflicto con la ley, dándoles apoyo integral en su reinserción a la sociedad.
También al denominado “Yo soy mujer empoderada”, dedicado a la defensa de los derechos de las mujeres en reclusión y sus familias; y “Plena-mente”, dedicados a la salud psicológica emocional para los jóvenes de secundaria y preparatoria del suroriente de la ciudad.
El ganador será reconocido por el Ayuntamiento de Juárez en sesión de Cabildo, además se le entregará un premio en efectivo de 20 mil pesos, un reconocimiento irrevocable y una medalla por sus méritos en los Derechos Humanos.
Expusieron que el objetivo del Premio Municipal de Derechos Humanos 2022, es una forma de reconocer a las personas con trayectoria en nuestra ciudad en la defensa de los derechos humanos; esto a partir de que Juárez es un referente de grandes luchas en defensa del agua, las mujeres y la migración


Premio Indígena Literario “Erasmo Palma” para Raquel Ángel y Francisco López
Dentro de la Felich se cumple con el objetivo de fomentar y difundir los idiomas originarios
Por Javier Kuramura

Entrega Cultura Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2023 a Rigoberto Martínez
Su obra Retorno Inasible es un impulso importante para reavivar la memoria en la historia del estado de Chihuahua
Por Redacción

Carmen Aristegui recibe el Gran Premio a la Libertad de Prensa 2023
Remarca la periodista que realizar la labor informativa en un país estancado frente a las muertes de decenas de reporteros, es un acto de valentía
Por El Universal

Abierto “Para no olvidar” curso de fotografía con derechos humanos
Es gratuito y dirigido a principiantes e intermedios que busquen captar momentos desde una perspectiva horizontal y dignidad de las personas
Por Ana Juárez