Con la meta de favorecer el desarrollo educativo y la inserción laboral en ámbitos de la ciencia y tecnología para mujeres adolescentes de los municipios de Juárez, Chihuahua y Toluca, Estado de México, este día se inauguró el programa Bootcamp STEM: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés.
La estrategia fue echada a andar por funcionarios de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), edl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y Crack The Code esta mañana.

El evento protocolario se efectuó en la sala audiovisual de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), mientras que las capacitaciones se impartirán durante los próximos tres días en el mismo sitio.
A través de esta estrategia, Unicef y Crack The Code promueven que las estudiantes de escuelas secundarias de Ciudad Juárez aprendan conceptos básicos para desarrollar un proyecto web, conozcan habilidades de empoderamiento y liderazgo para la vida, entre otros aspectos.

La jefa del Departamento de Asistencia Educativa de la Subsecretaría de Educación y Deporte en la Zona Norte, Andrea Ceniceros Reyes, dijo que se trata de un trabajo coordinado en el que se convocó a niñas y adolescentes para que obtengan herramientas que incluyen orientación vocacional, pues representa una oportunidad para descubrir su potencial.
El jefe de la Oficina de la Unicef en Juárez, Ignacio López Vergara, expuso que es importante empoderar a las mujeres e incentivar su potencial creativo con conocimientos y experiencias, pues la mayoría de las actividades laborales y de desarrollo están básicamente dominadas por hombres.
Sin embargo, agregó, las mujeres poseen grandes talentos que han sido fundamentales en el cambio, desarrollo e innovación de los campos de la ciencia y tecnología.
En este 2022 se ha trabajado en estrategias para disminuir la desigualdad de género y reforzar el interés de niñas y adolescentes para estudiar disciplinas de las áreas STEM, expresó.


Rastrean Carichí en busca de dos mujeres
Buscan en predios agrícolas a Ximena Cobos Durán y a Valeria Altamirano Moreno
Por Enrique Lomas

Durante el 2023 han asesinado a 220 mujeres en el estado
La Fiscalía Especializada de la Mujer detalló que hasta el 15 de noviembre, son 181 víctimas por homicidios y 39 víctimas de feminicidio
Por Ana Juárez

Atiende Cejum a más de 37 mil personas por violencia familiar en Juárez y Chihuahua
En lo que va del 2023, el Centro de Justicia para las Mujeres brindó más de 61 mil 500 servicios
Por Ana Juárez

Ya conducen equipos de emergencia mujeres bombero
Las combatientes del fuego conducen máquinas extintoras pesadas para cuidar de los chihuahuenses
Por Enrique Lomas