Las autoridades federales deben encargarse de resolver el problema migratorio, pero están ocupados haciendo campaña, declaró el representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, Oscar Ibáñez Hernández.
Ante la acción que emprendió el Gobierno texano para sellar el paso de migrantes hacia su territorio esta madrugada, es el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quienes deben intervenir para enfrentar el conflicto, pero no han hecho nada, señaló.
“A ver si no me llaman la atención; hay dos responsables del Gobierno mexicano que deben ver estas cosas, uno es el canciller Ebrard y el secretario de Gobernación; del secretario de Gobernación depende todo el tema migratorio y del canciller la relaciones internacionales… los dos andan en campaña o en asuntos políticos”, expresó.
Agregó que a ninguno de los dos ha visto que estén al pendiente de este tema.
“Es lo que creo deberían de estar atendiendo, lo digo con todo respeto, pero con toda seriedad”, mencionó.
Dijo que los funcionarios públicos de primer nivel del Gobierno de México “están distraídos” en otras cuestiones, diferentes al conflicto que se enfrenta en esta frontera.
Este tipo de conflictos no se arreglan en la frontera, sino entre los Gobiernos de ambos países, declaró el funcionario estatal.


Frío no inhibe a migrantes, debemos estar preparados para protegerlos: Coespo
La llegada o no de personas en condición de movilidad obedece a muchos factores que, incluso, suceden en otras latitudes del mundo, dice Enrique Valenzuela
Por Martín Orquiz / Norte Digital

En 2022 subieron más de 400% detenciones de migrantes por GN: Inegi
Chihuahua entre los seis primeros lugares con mil 264; Baja California encabeza el mayor número de detenciones con 8 mil 920
Por El Universal

Que Federación atienda refugio de migrantes en Juárez: Maru Campos
Gobernadora espera que, ante bajas temperaturas, se tenga voluntad de ayudar
Por Javier Kuramura

Exigen organizaciones alto urgente a la persecución de migrantes
Acusaron a la GN y al INM de abandonar a más de mil 500 personas en movilidad en el desierto chihuahuense
Por Enrique Lomas