El flujo de migrantes sudamericanos que llegó a Ciudad Juárez para cruzar a El Paso, Texas, provocó que durante los dos últimos días las autoridades estadounidenses procesaran hasta 4 mil personas.
La información que compartieron funcionarios de Estados Unidos con los de Chihuahua indica que durante el domingo y el lunes pasados se procesó a 2 mil viajeros cada día, dijo Oscar Ibáñez Hernández, representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez.
“Lo que se compartió es que en sus salas de procesamiento llegaron a tener hasta a 5 mil 700 personas”, mencionó.
Han estado procesando a quienes cruzan sin documentos por la zona de El Paso, tanto a los que se entregaron cruzando el río, como a otros más que detienen en zonas aledañas, agregó.
A algunos se les procesa y se les hace el trámite del Título 8; otros son reubicados en distintas partes de EU, mientras que a otros más se les permite permanecer en El Paso, contó.
El Título 8 se está aplicando ante la suspensión del Título 42, que permite a los migrantes solicitar asilo en los puertos de entrada de EU y da la potestad al Gobierno para deportar, e incluso imponer penalidades, a quienes no cumplan con los requisitos y sean considerados inadmisibles.
Unos más que incumplen los requisitos que pide el país, añadió, son deportados por otras partes de México, pero no por Juárez, desde hace unos 15 días.
Ibáñez Hernández señaló que el Gobierno estatal está vigilante de otros grupos de migrantes que pudieran llegar al estado.
Explicó que en Oaxaca el Gobierno Federal tiene una estación donde detuvo a viajeros que provenían del sur, pero los liberaron y les dieron permiso para permanecer de forma legal en el país por 90 días, por lo que es probable que lleguen a Chihuahua.


Confirman suspensión condicional del proceso penal contra Garduño
Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho no logra convencer al Tribunal de que tiene responsabilidad el funcionario por la muerte de 40 migrantes
Por Redacción

Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes
La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra
Por Redacción

¿Eres un migrante indocumentado y estás en EU? Vete ahora o terminarás en la prisión de El Salvador: DHS
Lo anterior, luego de que el miércoles Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visitara el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en tierra salvadoreña
Por Redacción

Aplicación CBP Home incluye función “Intención de Salida” dirigida a migrantes indocumentados
La función está disponible también para aquellos extranjeros en situación irregular o cuyo permiso de permanencia temporal (parole) ha sido revocado
Por Redacción