El flujo de migrantes sudamericanos que llegó a Ciudad Juárez para cruzar a El Paso, Texas, provocó que durante los dos últimos días las autoridades estadounidenses procesaran hasta 4 mil personas.
La información que compartieron funcionarios de Estados Unidos con los de Chihuahua indica que durante el domingo y el lunes pasados se procesó a 2 mil viajeros cada día, dijo Oscar Ibáñez Hernández, representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez.
“Lo que se compartió es que en sus salas de procesamiento llegaron a tener hasta a 5 mil 700 personas”, mencionó.
Han estado procesando a quienes cruzan sin documentos por la zona de El Paso, tanto a los que se entregaron cruzando el río, como a otros más que detienen en zonas aledañas, agregó.
A algunos se les procesa y se les hace el trámite del Título 8; otros son reubicados en distintas partes de EU, mientras que a otros más se les permite permanecer en El Paso, contó.
El Título 8 se está aplicando ante la suspensión del Título 42, que permite a los migrantes solicitar asilo en los puertos de entrada de EU y da la potestad al Gobierno para deportar, e incluso imponer penalidades, a quienes no cumplan con los requisitos y sean considerados inadmisibles.
Unos más que incumplen los requisitos que pide el país, añadió, son deportados por otras partes de México, pero no por Juárez, desde hace unos 15 días.
Ibáñez Hernández señaló que el Gobierno estatal está vigilante de otros grupos de migrantes que pudieran llegar al estado.
Explicó que en Oaxaca el Gobierno Federal tiene una estación donde detuvo a viajeros que provenían del sur, pero los liberaron y les dieron permiso para permanecer de forma legal en el país por 90 días, por lo que es probable que lleguen a Chihuahua.


Frío no inhibe a migrantes, debemos estar preparados para protegerlos: Coespo
La llegada o no de personas en condición de movilidad obedece a muchos factores que, incluso, suceden en otras latitudes del mundo, dice Enrique Valenzuela
Por Martín Orquiz / Norte Digital

En 2022 subieron más de 400% detenciones de migrantes por GN: Inegi
Chihuahua entre los seis primeros lugares con mil 264; Baja California encabeza el mayor número de detenciones con 8 mil 920
Por El Universal

Que Federación atienda refugio de migrantes en Juárez: Maru Campos
Gobernadora espera que, ante bajas temperaturas, se tenga voluntad de ayudar
Por Javier Kuramura

Exigen organizaciones alto urgente a la persecución de migrantes
Acusaron a la GN y al INM de abandonar a más de mil 500 personas en movilidad en el desierto chihuahuense
Por Enrique Lomas