La fila de migrantes indocumentados formados en El Paso, Texas, junto al río Bravo, creció en las últimas horas, a pesar de que los mil migrantes que la formaron inicialmente, llegaron desde la tarde del pasado domingo.
Esta mañana de martes, se cumplieron 40 horas de que empezaron a cruzar el afluente los extranjeros, principalmente nicaragüenses, los cuales llegaron a Ciudad Juárez custodiados por policías en una caravana.
Las personas en tránsito fueron traídas a los albergues Kiki Romero y Leona Vicario, pero abandonaron esos espacios para cruzar a Estados Unidos en busca de asilo político.
De acuerdo a los propios migrantes formados esta mañana, la mayoría de las mil personas llegadas el domingo ya habrían sido recibidas por elementos de la Patrulla Fronteriza, pero los que conforman la fila en este momento, son de los que van arribando poco a poco en el movimiento ordinario de la migración.
Se formó una especie de tapón o cuello de botella, donde escasos agentes de la Patrulla Fronteriza procesan a los recién llegados a territorio estadounidense.
En operativo nocturno, desaloja INM y GN un campamento de migrantes
Las personas aseguradas permanecen en un gimnasio de la capital y podrían ser deportadas en las próximas horas
Por Alejandro Salmón Aguilera
Chihuahua dice no, al estatus de ‘estado santuario’ para migrantes: Maru
Representan una amenaza para la seguridad pública y un gasto que el estado no puede hacer, afirma en entrevista
Por Alejandro Salmón Aguilera
Estamos ante una posible crisis humanitaria en materia migratoria: De la Peña
Chihuahua corre el riesgo de recibir a grandes cantidades de ciudadanos expulsados de Estados Unidos, más los que llegan del sur buscando ir hacia ese país
Por Alejandro Salmón Aguilera
Se fue Garduño, pero dejó 40 cruces en Juárez
Al excomisionado del INM se le recordará por la muerte de 40 migrantes y por las acusaciones de supuesto desvío de recursos y cobro de cuota a extranjeros que viajaron en aviones
Por Teófilo Alvarado/ Norte Digital