A través de sus redes sociales, la Secretaría de Bienestar en Chihuahua dio a conocer que los elementos de la Guardia Nacional no están acompañando al grupo de migrantes que llegó al estado este día y que solo monitorea su avance.
Esta mañana, la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, se quejó de que un grupo de migrantes de Venezuela y Honduras llegó al estado y que era custodiado por la Guardia Nacional.
Calificó la situación como incongruente, ya que el Gobierno Federal no ha proporcionado recursos extras para atender la problemática que generan los viajeros; aunque ya fueron solicitados, hasta ahora no ha tenido respuesta.
Al trascender esa declaración, la Secretaría de Bienestar dio una respuesta.
“La Guardia Nacional no proporciona seguridad ni acompaña a la caravana migrante como se ha difundido en algunos medios de comunicación”, expuso.
Su deber, continuó, es monitorear su desplazamiento y estar atenta en caso de que se presente algún incidente, como se hace con cualquier concentración de personas.
Campos Galván informó que son entre mil 200 y mil 500 las personas de origen venezolano y hondureño las que viajan hacia la frontera.


Devuelve INM a Guatemala a 47 niños y adolescentes no acompañados
Los menores de edad fueron rescatados en distintos puntos del país
Por El Universal

Más de 24 mil migrantes han solicitado servicios de movilidad humana
Proporciona Estado más de 82 mil servicios y asesorías en lo que va del 2023
Por Javier Kuramura

Sin estadísticas de afectación a migrantes por crimen organizado
Coespo ha identificado algunos casos pero circunstancias impiden documentar
Por Javier Kuramura

Niños migrantes solos enfrentan más problemas para tramitar refugio en México
Amenazas y reclutamiento de pandillas, violencia familiar y violencia de género, principales causas por las que abandonan sus países de origen
Por Hugo Chávez/Norte Digital