La fila de migrantes que estaba junto al río Bravo desapareció, luego de que autoridades migratorias de Estados Unidos les dieron acceso, tras las bajas temperaturas que se registraron durante la madrugada.
Se había formado dicha aglomeración de solicitantes de asilo político desde el pasado domingo, luego de que arribó a la ciudad una caravana con mil personas en movilidad, principalmente nicaragüenses.


Desde entonces estuvieron cruzando en pequeños grupos, siendo recibidos por la Patrulla Fronteriza y otras familias o personas que llegaban en lo individual al río, tenían que formarse también, de tal manera que la fila se mantenía con arriba de 500 personas.


Estuvieron a la intemperie en todo momento y no les permitieron instalar tiendas de campaña, mientras que el frío se lo quitaban con cobijas o chamarras, así como fogatas.
Tras cruzar los últimos de la fila esta madrugada, dejaron abandonadas mochilas y otras prendas, las cuales eran revisadas por personas que cruzaron solo a eso desde Ciudad Juárez, con la esperanza de encontrarse algo de valor.


¿Eres un migrante indocumentado y estás en EU? Vete ahora o terminarás en la prisión de El Salvador: DHS
Lo anterior, luego de que el miércoles Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visitara el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en tierra salvadoreña
Por Redacción

Aplicación CBP Home incluye función “Intención de Salida” dirigida a migrantes indocumentados
La función está disponible también para aquellos extranjeros en situación irregular o cuyo permiso de permanencia temporal (parole) ha sido revocado
Por Redacción

Repatriados le ‘enchinan el cuero’ a Garduño, pero no quiere pedir perdón a víctimas del 27M
Periodistas lo cuestionan después de presidir evento en el Centro de Atención y de Servicios para Mexicanos Repatriados, instalado en El Punto
Por Carlos Omar Barranco

Pasarán 50 años en la cárcel tres secuestradores de migrantes en Juárez
Es la primera sentencia condenatoria que se dicta en contra de quienes privan de la libertad a personas en situación de movilidad para obtener un lucro económico
Por Redacción