La caravana de poco más de mil migrantes escoltados por policías estatales viene a Ciudad Juárez este domingo, pero un grupo se disgregó para entregarse a Estados Unidos, ante el temor de que autoridades locales los lleven al Instituto Nacional de Migración (INM) y los regresen hasta la frontera sur del país para ser regresados a sus países centroamericanos.


Según se observó esta mañana, un grupo de entre 200 y 300 migrantes, cruzó el río Bravo, con la intención de solicitar asilo político a las autoridades norteamericanas.


Algunos comentaron que inicialmente estaban con la caravana que salió de La Laguna, tras haber sido secuestrados por integrantes del crimen organizado, pero al saber que desde Jiménez, Chihuahua, los iban a escoltar hasta Ciudad Juárez, decidieron separarse y venir por sus medios a esta frontera con El Paso.


El temor que tenían es que una vez que tripularan los camiones, los llevaran en realidad a una estación migratoria para ser trasladados a Ciudad de México o Tegucigalpa, Chiapas, para ser retornados a Honduras o Nicaragua.


Así que elementos de la Patrulla Fronteriza los hicieron formarse en lado estadounidense, para empezar a tomarles datos esta mañana. Los pasaban en pequeños grupos, mientras la fila seguía creciendo.


Confirman suspensión condicional del proceso penal contra Garduño
Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho no logra convencer al Tribunal de que tiene responsabilidad el funcionario por la muerte de 40 migrantes
Por Redacción

Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes
La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra
Por Redacción

¿Eres un migrante indocumentado y estás en EU? Vete ahora o terminarás en la prisión de El Salvador: DHS
Lo anterior, luego de que el miércoles Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visitara el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en tierra salvadoreña
Por Redacción

Aplicación CBP Home incluye función “Intención de Salida” dirigida a migrantes indocumentados
La función está disponible también para aquellos extranjeros en situación irregular o cuyo permiso de permanencia temporal (parole) ha sido revocado
Por Redacción