Chihuahua es uno de los cinco estados que concentran más homicidios dolososos de mujeres en el país, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En cuanto a municipios, Juárez ocupa el segundo lugar en feminicidios, indican los registros del Gobierno federal.
Según los datos en este 2022, este delito mantuvo una tendencia mensual promedio de 235 víctimas en el territorio nacional.
Las entidades con la mayor incidencia de este delito son Guanajuato, con 382; Baja California, con 252; Estado de México, con 241; Michoacán, con 228 y Chihuahua, con 181 casos totales.
Los feminicidios a nivel nacional mostraron una disminución, pues de enero a noviembre ocurrieron 858 casos, 4.7% menos que en el mismo lapso del año anterior, cuando hubo 899.
Las entidades que acumulan el mayor número de casos de este delito son Estado de México, 131; Nuevo León, 85; Ciudad de México, 70; Veracruz, 63 y Chiapas, 42, de acuerdo con el SESNSP.
Según su reporte, los municipios con mayor número de feminicidios son: Juárez, Nuevo León, con 17; Juárez, Chihuahua, 15; Morelia, Michoacán, 13; Guadalupe, Nuevo León, 11; Iztapalapa, Ciudad de México, 10; Manzanillo, Colima, 10 delitos por cada 100 mil mujeres.
Las mujeres víctimas de trata de personas durante este año aumentaron 23.4%, al documentarse 589 afectadas, mientras en el mismo periodo del año anterior se registraron 477 casos.
Los estados que acumulan las mayores cifras en este flagelo son Estado de México, con 173; Ciudad de México, con 105; Nuevo León, con 71; Baja California, con 49 y Chihuahua, con 43.
El delito de violación, de enero a noviembre de 2022, aumentó 11%. Este año se documentaron 21 mil 615 víctimas, en comparación con las 19 mil 485 registradas en el mismo lapso de 2021.
Las cinco entidades del país con mayor índice de este ilícito son Estado de México, 3 mil 231; Ciudad de México, 2 mil 354; Nuevo León, mil 531; Chihuahua, mil 422 e Hidalgo, mil.


Cuestiona diputada juarense acciones para frenar homicidios de mujeres
Leticia Ortega mandó un cuestionario a la FGE y al Ichimujer para que expliquen qué han hecho para evitar la violencia de género
Por Alejandro Salmón Aguilera

Afecta determinación de CIDH trabajo de FEM en trata de personas y feminicidios
Al eliminar la prisión preventiva oficiosa, algunos jueces han revocado esta medida cautelar y permitido a imputados llevar sus procesos en libertad, a pesar de la gravedad del delito
Por Ana Juárez

Continúan la difusión de mujeres desaparecidas en redes sociales
Intensifican campaña “Norteñas por la verdad y la justicia”, concluye el 31 de marzo
Por Ana Juárez

Durante enero, 6 mujeres fueron asesinadas cada día: SESNSP
Las 201 víctimas del mes pasado representan apenas tres menos que las 204 contabilizadas en diciembre de 2023, en números absolutos
Por EL UNIVERSAL