La diputada PAN, Marisela Terraza Muñoz presentó este martes un exhorto a la Auditoría Superior del Estado para que inicie una investigación a la Dirección General de Desarrollo Urbano de Ciudad Juárez, por la omisión de la normatividad vigente en la aprobación de condominios y fraccionamientos.
“Que revise los expedientes, ha habido denuncias de algunos regidores de varias fracciones de Cabildo y también denuncias de empresarios constructores y desarrollo inmobiliario, por la falta de apego de los expedientes al Plan de Desarrollo Urbano del Municipio, por expedientes incompletos y cambios de usos de suelo”, argumentó la legisladora.
La panista dijo que es urgente que la ASE revise el actuar de la administración municipal a cargo de Cruz Pérez Cuéllar, por “el gran antecedente de manejo y corrupción del gobierno municipal, que esta comprobado por la auditoría con un desfalco de más de 150 millones de pesos en compras, y hoy lo vemos en estos trámites”.
La diputada panista expuso que algunos dictámenes, como los de servicios, topográficos, tamaños de lote, factibilidad de servicios, entre otros, podrían no estar siendo integrados correctamente en los expedientes correspondientes.
Razón por la que solicitó una exhaustiva revisión de los trámites de cambios de zonificación secundaria, aprobaciones de fraccionamientos, condominios, áreas urbanizables y no urbanizables, así como en los trámites en zonas de alto riesgo y otros proyectos de desarrollo urbano.
Por otro lado, recordó que la Auditoría Superior de la Federación reveló irregularidades en el manejo de recursos federales por parte del gobierno municipal de Ciudad Juárez, durante el ejercicio 2022, en las que encontraron que la frontera ocupó el primer lugar nacional en recursos federales pendientes por aclarar, con un monto de 151.8 millones de pesos de posible daño al erario, “exhibiendo una gestión deficiente e intransparente”.
“La falsificación de información oficial, pagos por bienes inservibles, incompletos y a sobreprecio, procesos de adquisición amañados para favorecer a proveedores específicos, así como la omisión en aplicar multas y sanciones pese a los incumplimientos detectados”, explicó.
Por lo que instó a esta Legislatura que la ASE inicie un proceso de investigación para supervisar la labor de la Dirección General de Desarrollo Urbano Municipal de Ciudad Juárez respecto a los cambios de zonificación secundaria y aprobación de fraccionamientos y condominios, especialmente sobre los asuntos que requieren dictámenes de impacto territorial y urbano.

Además de supervisar también al Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Ciudad Juárez, para evitar cualquier actuación “discrecional” del municipio e informe al Congreso sobre las acciones llevadas a cabo para cumplir con dicha supervisión.
Y revisar la propuesta de la actualización del Plan de Desarrollo Urbano sostenible a fin de detectar reservas de crecimiento que violen la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Chihuahua, junto con la capacidad hídrica de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, para determinar si podrá hacer frente a la demanda generada por la expansión urbana propuesta.
Previo a la votación del exhorto, el diputado de Morena, Gustavo de la Rosa Hickerson dijo que la tribuna no debe usarse para hacer campaña política, ya que argumentó se le falta al respeto al Poder Judicial, acusó que el desorden de desarrollo urbano viene desde administraciones pasadas y que previo a la aprobación de fraccionamientos y condominios, pasan por una serie de requisitos para dictamen en Cabildo.
La propuesta fue votada por las y los diputados con 14 a favor del PAN y PRI, 10 abstenciones de Morena y 0 en contra.


Pide Alito al Congreso local aprobar la Coordinación antifentanilo
La bancada priista busca el apoyo del Legislativo Estatal para la creación de una comisión que combatiría la producción y tráfico de drogas sintéticas
Por Alejandro Salmón Aguilera

Aprueban en Comisión proyecto de dictamen para creación de Fiscalía Antitortura
Se creó además la Mesa Técnica Interinstitucional que busca fortalecer las instancias de seguridad pública
Por Redacción

‘Yunesazo’ en el Congreso de Chihuahua: Morenista vota con el Prian
El diputado, de Juárez, vota a favor de cepillar a candidatos a magistrados
Por Alejandro Salmón Aguilera

En riesgo, participación de más de 400 aspirantes a jueces y magistrados por plantón de Jucopo: Congreso
Hasta ahora, el coordinador parlamentario del PAN y presidente de la Jucopo no ha dado una explicación de por qué no asistió a la sesión, dice la diputada Elizabeth Guzmán
Por Alejandro Salmón Aguilera