Migrantes venezolanos pidieron esta mañana al presidente Joe Biden, que se toque el corazón y les permita el asilo político en Estados Unidos, porque tampoco pueden regresar a su país, ya que ahora son considerados perseguidos políticos por el solo hecho de haber salido.
Jorge Cortés, un albañil y electricista de 42 años, suplicó que se compadezcan de tanta gente que ha abandonado sus hogares en busca de un mejor nivel de vida.
Dijo que se encuentran en una especie de limbo, porque ni los dejan entrar a Estados Unidos ni pueden regresar a Venezuela.
Indicó que Dios le dio la misión de llegar hasta esta frontera y ahora busca unir a su pueblo con prédicas, pero también para implorar la misericordia de los políticos norteamericanos, para que los dejen entrar y les den asilo político.


Contrario a su objetivo, se encontró esta mañana con una triple barrera: un imponente muro metálico, una malla ciclónica con alambres de púas, pero además hombres armados de la Guardia Nacional que no los dejaban acercarse a la puerta que les estaba abriendo la Patrulla Fronteriza.
María Ángel Ruiz, otra de las venezolanas que se acercó al río Bravo, mencionó que pasaron duras penalidades para llegar hasta Juárez, la frontera con El Paso, Texas, sin embargo, no ven la hora de ser recibidos.
Esperaban que este 27 de diciembre se derogara el Título 42, pero nada de eso ocurría y encontraron en cambio reforzado el cerco para frenarlos.


Explicó que el frío los ha lacerado, sobre todo cuando viajaban en tren rumbo a este municipio.
Dijo que el aire helado les entumecía los pies al grado de casi reventarles la piel, ya que iban en el techo de uno de los vagones.
Los adultos sufrían, pero sobre todo los niños, comentó.
Narró cómo una madre de familia le aplicó resucitación cardiopulmonar a su hijo que estaba a punto de morir debido a la hipotermia, cuando estaban a bordo del ferrocarril.
Al haber vivido tales acontecimientos, refiere que nada los detendrá para intentar cruzar en busca del sueño americano.


Devuelve INM a Guatemala a 47 niños y adolescentes no acompañados
Los menores de edad fueron rescatados en distintos puntos del país
Por El Universal

Más de 24 mil migrantes han solicitado servicios de movilidad humana
Proporciona Estado más de 82 mil servicios y asesorías en lo que va del 2023
Por Javier Kuramura

Sin estadísticas de afectación a migrantes por crimen organizado
Coespo ha identificado algunos casos pero circunstancias impiden documentar
Por Javier Kuramura

Niños migrantes solos enfrentan más problemas para tramitar refugio en México
Amenazas y reclutamiento de pandillas, violencia familiar y violencia de género, principales causas por las que abandonan sus países de origen
Por Hugo Chávez/Norte Digital