• 20 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Ministra

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que Lenia Batres Guadarrama se ha definido como una “ministra del pueblo” y señale que es necesaria la austeridad dentro del Poder Judicial.

“Celebro que ya se haya integrado a la SCJN pues es una mujer con principios, ideales de lucha, incorruptible, verdadera defensora de la justicia; leí por ahí que ya le llaman ‘la ministra del pueblo’; me acordé que a Francisco Villa lo llamaban ‘el revolucionario del Pueblo’, por su origen”.

“Qué bueno que jueces magistrados y ministros surgen del pueblo y defienden a los ciudadanos, me da mucho gusto eso”.

Destacó que la ministra Batres es una abogada que sabe lo que pasa en la calle, en las familias, no es de la élite “y ya con eso vamos de gane”.

En conferencia de prensa, el Mandatario dijo que le gustó del discurso de la nueva ministra Batres, que se necesita una política de austeridad de Estado.

“Eso me gustó de Lenia ayer (jueves), un ministro no puede ganar más que el presidente cuando la constitución establece que nadie puede ganar más que el presiente y ganan cuatro veces más”.

“Se me hace ofensivo habiendo tantas necesidades y pobreza, que los que imparten justicia se sirvan con la cuchara grande. Eso lo mencionó Lenia y eso significa que ella no cobrará eso, ojalá y lo hagan otros”.

El presidente López Obrador también demandó que cumplan el compromiso de la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández para que 15 mil millones de pesos, de fideicomisos del Poder Judicial, se destinen a ayudar en la recuperación y apoyo a los damnificados de Acapulco y Coyuca del huracán “Otis” como lo hablan ofrecido.

El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Lenia Batres Guadarrama como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), confirmaron fuentes gubernamentales.

Se prevé que en los próximos minutos el Gobierno Federal haga oficial la designación del titular del Ejecutivo de Batres Guadarrama.

Al concluir su conferencia mañanera de este jueves, el presidente López Obrador se reunió en privado con Bertha Luján, Lenia Batres y Eréndira Cruzvillegas, quienes integraban la segunda terna que envió al Senado, pero fue rechazada.

Antes del mediodía se vio salir de la sede del Poder Ejecutivo a Bertha Alcalde.

—-Lenia Batres arremetió contra ministros en comparecencia

Lenia Batres Guadarrama, aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), arremetió contra las y los ministros del máximo tribunal del país, y los acusó de invadir las facultades del poder legislativo y violentar el principio de actuación democrática.

Al comparecer ante las y los integrantes de la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores, para fundamentar su elegibilidad como candidata, lamentó resoluciones sobre el Plan B electoral, la distribución de libros de texto gratuitos, los fideicomisos del Poder Judicial, entre otras.

“Hablando de división de poderes, se establece que no podrán reunirse los poderes legislativos, ejecutivo, y Judicial en una sola persona o corporación, y cuando el Poder Judicial actual legislando, abrogando leyes completas aprobadas por el Poder Legislativo, con base en principios que él mismo definió, invade doblemente la facultad del Poder Legislativo y me parece que viola el artículo 49 constitucional”, declaró.

—-¿Quién es Lenia Batres?

Es hermana del jefe de Gobierno, Martí Batres. y previo a ser ministra de la Corte fue Consejera Adjunta de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

Batres ahora forma parte de la terna que presentó el presidente, la consejera ha pasado por diversos cargos en el gobierno de la Ciudad de México, antes Distrito Federal, mientras López Obrador era el jefe de gobierno.

Ha sido asesora de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, asesora de la Delegación Tlalpan, directora general de Regulación al Transporte en la Secretaría de Transporte y Vialidad así como directora general jurídica de la Delegación Cuauhtémoc.

Batres Guadarrama estudió Derecho en la Universidad Humanitas, además se especializó en Derecho Penal por la misma institución. Realizó una maestría en Estudios de la Ciudad por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que hoy determinará quien será la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) luego de que el Senado rechazó las ternas que envió.

En conferencia de prensa, sostuvo que “las tres son muy buenas, son de primera y tengo que pensar quién puede ser”.

“Sé las ventajas que tengo, que son mujeres con principios, con ideales que están a favor del pueblo de la justicia que no están al servicio de otras autoridades, como en el poder judicial, de los potentados”, apuntó.

Explicó que mandó una terna al Senado de la República, pero fue rechazada en dos ocasiones, por lo que le corresponde hacer el nombramiento.

“Ya cuando es así yo tengo la facultad para proponer”, añadió.

Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, se pronunció a favor de recibir este martes en el Senado a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, para escuchar sus argumentos respecto a la desaparición de los 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial.

“Yo hago votos porque se escuche a la ministra presidenta y corrijamos ese atentado contra los trabajadores”, dijo Gálvez en entrevista.

Consideró que la ministra presidenta de la SCJN “nos debe explicar a qué se refieren cada uno de los fideicomisos y no quitarlos a rajatabla” porque “muchos son derechos laborales ganados a través de sus sindicatos”.

“Ojalá se pare esta venganza hacia la Corte, creo que en el fondo es venganza porque Dos Bocas tiene etiquetados 100 mil millones de pesos en la Secretaría de Energía y ya se gastaron cerca de 400 mil millones de pesos y ahí no dicen qué pasó, qué pasó con Segalmex”, apuntó.

“No es un tema de dinero, porque cuando estuvo el ministro -Arturo- Zaldívar no se tocó nada de este tema”, apuntó.

La senadora del PAN dijo que lo que quieren desde el Ejecutivo es confrontar a los ciudadanos con los jueces.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Sentencian a “brocker” que vendió terrenos del municipio de Nuevo Casas Grandes
  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil
  • Pide Congreso frenar privilegios a foráneos y dar prioridad a ganaderos de Chihuahua
  • Contaminación en Nombre de Dios: Exigen acelerar inspecciones a GCC y 39 empresas más
  • Población carcelaria de Chihuahua supera la cantidad de habitantes de varios de sus municipios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha