La farmacéutica AstraZeneca habría reconocido por primera vez que su vacuna contra el covid-19 podría estar asociada con efectos secundarios, incluyendo la trombosis, según informa el diario inglés The Telegraph.
Según una investigación periodística, un paciente identificado como Jamie Scott, padre de familia, habría sufrido una lesión cerebral permanente presuntamente relacionada con la vacuna contra el covid.
Aunque la compañía habría negado previamente estas acusaciones, documentos sugieren que la Vaxzevria, nombre comercial del biológico, “puede, en casos muy raros, causar TTS”, o síndrome de trombosis.
Durante el año el año pasado, se administraron dosis de AstraZeneca contra el covid-19 a personas mayores de 60 años en la ciudad de Chihuahua. El Gobierno del Estado informó que los lugares de aplicación incluyeron
La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua informó que los días 12 y 13 de abril se aplicó en diversas unidades de salud la vacuna AstraZeneca contra Covid-19, dirigida a todas las personas mayores de 18 años que les faltaba su primera, segunda o tercera dosis.
Los ciudadanos fueron a recibir la vacuna al Hospital General “Dr. Salvador Zubirán Anchondo”, CAAPS Nogales, Centro de Salud Villa Juárez, Centro de Salud “Rinconada los Nogales”, Centro de Salud Martín López y Pensiones Civiles del Estado.
La empresa enfrenta demandas de un grupo de personas que afirman que la vacuna ha causado la muerte de decenas y heridas graves a otras. “Se admite que la vacuna AZ puede, en casos muy raros, causar TTS. Se desconoce el mecanismo causal”, señala un documento legal de AstraZeneca presentado ante el Tribunal Superior en febrero, según informa el diario.