Un total de 100 alumnas y alumnos concluyeron algún nivel de Educación Básica, en instituciones educativas que atienden a población migrante y que cada año reciben a más de mil niñas, niños y adolescentes, que se trasladan con sus familias a los campos agrícolas del estado de Chihuahua.
En una ceremonia de fin de cursos, los menores de edad recibieron su certificado de estudios con validez oficial, emitido por la autoridad educativa. Posteriormente, junto a sus familias emprendieron el regreso a sus lugares de origen.
Actualmente se cuenta con 32 escuelas migrantes en 22 municipios del estado, que están adscritas a los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech) y prestan diversos servicios, no solo en el aspecto académico, sino también de forma asistencial, con desayunos escolares, becas y servicios de salud, lo que les da el soporte necesario para continuar su educación.
Las hijas e hijos de jornaleros agrícolas son atendidos en las Escuelas de Educación Migrante de la Dirección de Atención a la Diversidad dependiente de Seech, con docentes capacitados en el tema de rezago educativo que prestan un servicio integral, intercultural con pleno respeto a sus tradiciones y costumbres y donde reciben sus documentos oficiales al concluir el nivel de Preescolar, Primaria o Secundaria.
En esta modalidad, el periodo escolar se adapta a las necesidades de movilidad de las y los estudiantes, por ello las clases inician en marzo y terminan en noviembre con los festejos por cierre de ciclo. Los estudiantes son procedentes de la Sierra Tarahumara, así como del centro y sur del país, principalmente de entidades como Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Estado de México y Sinaloa.
Seech ofrece este servicio en lugares donde existe población de jornaleros agrícolas, cuyos hijos e hijas con edades entre 3 y 15 años reciben instrucción escolar, misma que se imparte en base al modelo migrante que mediante sugerencias didácticas cubre las necesidades y características educativas apropiadas para la niñez en situación de movilidad.
Entrega de libros de texto gratuitos de Educación Básica concluirá a finales de octubre
La SEP ya entregó el 100 por ciento de los ejemplares a la autoridad estatal, por lo que en estos días se procede a la distribución de dichos materiales
Por Redacción
Asignan 423 nuevas plazas en Educación Básica
Este martes se otorgaron 139 plazas docentes, como parte del tercer día de asignaciones
Por Redacción
Arranca la entrega de Libros de Texto Gratuitos de Primaria para el ciclo escolar 2024-2025
Se contempla la entrega total de 4 millones 651 mil 582 libros para todos los niveles de Educación Básica en todo el estado
Por Redacción
Llegan a 284 las plazas asignadas en educación Básica por la Usicamm
El viernes se asignaron 65 espacios, mientras que el pasado lunes fueron otorgados otros 219, refiere el reporte
Por Redacción