La consejera del Instituto Estatal Electoral y presidenta de la Comisión Temporal de Organización de Debates para las Candidaturas, Georgina Ávila Silva, informó que todo está listo para el debate de aspirantes a la presidencia de Chihuahua, que se llevará a cabo el miércoles 15 de mayo a las 19:00 horas en el Salón Seminarios, de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
En total dijo que son 6 contendientes quienes participarán en el debate: Marco Bonilla, de la coalición PAN-PRI y PRD; Miguel La Torre, de la coalición Morena y Partido del Trabajo; Enrique Valles, de Movimiento Ciudadano; Daniel Quezada Mendoza, de Pueblo; Hilda Sánchez Villalobos, de México Republicano Chihuahua; y, Rosario Montoya, del Partido Verde Ecologista de México.
El debate contará con 60 segundos de presentación, tres rondas de preguntas sobre los temas de Seguridad, Obras y Servicios Públicos, así como combate a la corrupción; en cada bloque tendrán la oportunidad de hacer réplica y al terminar las rondas tienen contrarréplicas; continuarán con un tema libre y finalmente su conclusión de 60 segundos.
Para la intervención, se hizo un sorteo del orden de todas las participaciones, se establecieron los lineamientos, mismos que fueron discutidos y aprobados en común acuerdo con los representantes de todos los partidos políticos, además de establecer un tiempo aproximado de 2 horas para todo el evento.
En este debate participarán como moderadores Idaly Ferrá y Akbar Delgado, periodistas con expertis en radio y televisión en vivo, con trayectoria en medios de comunicación locales y nacionales, quienes indicarán tiempos, dinámica, preguntas y darán pautas para las réplicas y contrarréplicas a los comentarios de las y los candidatos.
Al Salón de Seminarios los aspirantes tienen la oportunidad de invitar únicamente a 4 personas a parte de su asesor u asesora, mientras que consejeros y consejeras, y prensa estarán en dos salas especiales, habilitadas con pantallas y sonido para escuchar el debate; ya que el set donde se realizará el debate, debe permanecer en silencio y sin distracciones.
Además de que se ha instado a todos los candidatos y partidos a evitar “porras” al exterior de la sede y realizar sus respectivos festejos pre-post debate lejos del evento, para evitar accidentes o incidentes entre sus simpatizantes; aunado a que se contará con un dispositivo de seguridad al exterior para la llegada puntual de cada candidato.
El debate se va a transmitir en vivo por las redes institucionales del IEE y algunas radiodifusoras locales se van a sumar a las transmisiones a través de sus estaciones; mientras que todo el evento quedará grabado para la consulta posterior de quienes por diversas razones no puedan conectarse y deseen conocer el contenido.
“Siempre al inicio del debate se dan algunas reglas, y se les invita a que no generen expresiones que puedan constitutir violencia política en razón de género contra las mujeres, o cualquier otra infracción electoral, pero el IEE no censura y aquellos que lo hagan tendrán que hacerse responsables de sus expresiones, pedimos un debate de altura y que se hagan propuestas, que se sopesen pros y contras”, dijo Georgina Ávila.
En total el IEE debe organizar 10 debates a la presidencia municipal para el Proceso Electoral Local 2023-2024, hasta el momento van 7 debates en Meoqui, Delicias, Camargo, Cuauhtémoc, Guerrero, Parral y Guachochi, seguido de Chihuahua el día 15 de mayo, Casas Grandes el 16 de mayo y cierra con Juárez, el viernes 17 de mayo.
“Invitar a todas las personas a que sigan estos ejercicios, que sean una herramienta para que puedan emitir su voto informado, ya que puede ser, que sea el único momento donde las personas veamos estas candidaturas juntas y las personas evaluemos actitudes, reacciones, propuestas y respuestas, que les anime a votar y ayude a decidir por quién hacerlo”, concluyó.
México Republicano, el partido que buscaría su registro nacional, dejó millonarias deudas
Tiene un déficit en cuentas de balance por 132 mil pesos y cuatro multas que aún no liquida, pese a que ya desapareci
Por Alejandro Salmón Aguilera
Partidos políticos en Chihuahua recibirán más de 224 millones de pesos en 2025
Morena y el Partido Acción Nacional serán los mayor beneficiados con poco más de la mitad del presupuesto que repartirá el Instituto Estatal Electoral el próximo año
Por José Estrada / Norte Digital
Sancionan a exjefe de Recursos Humanos en la UACH por autorizar indemnizaciones
La Auditoría Superior del Estado hizo la denuncia por falta administrativa grave, ya que aprobó dos pagos indebidos por un total de casi 260 mil pesos
Por Redacción
Regresa Bowí a la Ruta UACH del campus II
Se reactivará a partir del 12 de agosto con un horario de lunes a sábado
Por Redacción