La fascinante vida del pianista rarámuri Romeyno Gutiérrez no ha pasado desapercibida y ahora trasciende en el cortometraje documental “Keti Nawaala Wichimoba” (Nuestra raíz en el mundo) bajo la dirección de Luis Sierra.

La historia es la de Romeyno, el joven pianista que ha cimbrado al mundo con su genio musical después de haber emergido de un mundo de marginación y pobreza en la Sierra Tarahumara.
Romeyno entró al mundo de la música desde la más tierna infancia de la mano de su padrino, el concertista norteamericano Romey Wheeler, quien generosamente lo guió en el aprendizaje del piano.

Pero de la mano del crecimiento musical también llegó el dolor al verse obligado a abandonar su paradisíaco pueblo de Retosachi, Batopilas. De eso trata la vida de este singular artista que se ha visto inmerso en dos mundos: el de sus raíces rarámuris y el que ofrecen los chabochis, los mestizos.
En 32 minutos, el espectador podrá adentrase en el difícil empeño de un artista indígena por trascender sin abandonar sus raíces.


Reciben apoyos familias rarámuri del asentamiento Pino Alto en la capital
Distribuyen Estado y Municipio 300 kilos de maíz y frijol, cobijas y despensas, en beneficio de 20 familias del lugar
Por Redacción

Cinco años fuera de casa cumplen familias desplazadas de la sierra
Lanzan campaña para recaudar fondos para la atención de las infancias que viven desplazamiento forzado
Por Ana Juárez

Pide ultramaratonista rarámuri apoyo navideño para comunidades indígenas
Vuela fundación de Lorena Ramírez por ayuda para la Tarahumara
Por Enrique Lomas

VIDEO/FOTOS: “Pintan” con visión rarámuri fachada de Presidencia Municipal
Mapping o proyección de imágenes de Día de Muertos enciende a miles de asistentes
Por Enrique Lomas