Policías estatales fueron grabados agrediendo a balazos a normalistas de Ayotzinapa que iban a bordo de un autobús en Guerrero, publicó Reporte Índigo.
Los hechos sucedieron durante una persecución por el libramiento Chilpancingo-Tixtla, y en redes sociales circulan varios videos de este momento.
De acuerdo con la información, la Normal Rural aseguró que dos estudiantes resultaron heridos por este ataque y hay dos personas desaparecidas; venían de una manifestación.
La agresión ocurrió cuando los estudiantes regresaban a bordo de autobuses a las instalaciones de su escuela, la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, ubicada en Tixtla.
“El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan difundió fotografías donde se ve los orificios de bala a uno de los autobuses en los que viajaban los normalistas”, agregó Reporte Índigo.
“Vamos a interponer una denuncia por intento de homicidio ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común”, dijo el sacerdote Filiberto Velázquez.
“Los estudiantes fueron agredidos, hay balazos en los autobuses y es mentira que los jóvenes hayan retenido a los policías como lo está diciendo el gobierno del estado”, afirmó el activista.


AMLO revela que investiga a exfiscal especial del caso Ayotzinapa, por supuestas omisiones
El presidente López Obrador señaló que Omar Gómez Trejo no quiso actuar contra los presuntos responsables; “quién sabe qué acuerdos tenía con Murillo Karam”, afirmó
Por El Universal

Caso Ayotzinapa: Se entrevistó a 80 protagonistas por caso de normalistas: Encinas
Señaló que como parte del rompimiento del pacto de silencio se incorporó a 30 testigos de identidad reservada que han venido colaborando con la fiscalía
Por El Universal

Informe sobre Ayotzinapa señala tres causales de la desaparición
“Confusión” de Guerreros Unidos, escarmiento a estudiantes y trasiego de drogas, supuestas situaciones que motivaron la desaparición de los estudiantes
Por El Universal

43 sillas vacías esperan a 43 normalistas de Ayotzinapa, que serían ya profesores
En fecha sentida para México, se cumplen 9 años de su desaparición; normalistas protestan en la Plaza de Armas
Por Javier Kuramura