Forman a adolescentes de Chihuahua para ser solidariosEstudiantes de secundaria que son formados en el valor de la solidaridad entregaron alimentos y bebidas a decenas de personas que esperan a sus pacientes en el área de urgencias de hospitales como la Clínica Morelos del Seguro Social.

Bajo una fuerte ventisca que provocó bajas temperaturas en esta ciudad, unos 50 estudiantes de la escuela secundaria High Point International School, filial del Tecnológico de Monterrey, entregaron burritos, jugos y agua a personas que pasaron la noche a la intemperie esperando noticias de sus familiares.

La actividad se aplica a estudiantes de tercer grado como actividad curricular con la finalidad de que adquieran sensibilidad ante las condiciones adversas que enfrentan muchos ciudadanos en el exterior de los hospitales públicos.
América Carrera, coordinadora de esta actividad, comentó que los estudiantes respondieron bien al ejercicio solidario y muchos de ellos continúan por su parte sirviendo a la comunidad, particularmente a favor de los grupos más vulnerados.
“La intención es darles a los chicos la oportunidad de participar y ser solidarios y muchos se han sensibilizado bastante y expresan que están conmovidos por lo que ocurre en el entorno de los hospitales y resaltan su deseo de seguir apoyando a los demás”, dijo la coordinadora.
Los menores no habían podido realizar estas actividades altruistas a causa de la pandemia, pero ahora lo harán con regularidad para fortalecer sus vínculos con la comunidad.


Abre Municipio refugios temporales ante descenso en las temperaturas
Dos refugios fueron acondicionados para atender a población vulnerable
Por Enrique Lomas

Tiene Municipio disponibles 800 lugares para migrantes en caso de emergencia
En busca de asilo político atraviesan en tren la ciudad entre 800 y mil 500 personas diariamente
Por Javier Kuramura

¡Es real! Acoso laboral en los hospitales existe: Diputada del PT
El próximo lunes Jael Argüelles realizará un llamado en la tribuna del Pleno Legislativo para darle voz a las víctimas
Por Joslin Arellanes

Insabi: déficit de médicos y metas sin cumplir
El organismo tenía autorizadas 9 mil 54 plazas, pero sólo reclutó a mil 235 especialistas
Por El Universal