El Instituto Estatal Electoral (IEE) resolverá este jueves 11 de diciembre la procedencia o no de la solicitud presentada por el Grupo Parlamentario de Morena para someter, ya sea a plebiscito o a consulta pública la construcción de la Torre Centinela en Ciudad Juárez, cuyo costo ha sido estimado en más de 600 millones de pesos.
El consejero del IEE, Víctor Yuri Zapata Leos, informó a Norte Digital que, entre los factores a determinar, además de la procedencia misma, está la de aplicar la consulta en todo el estado o solo en el municipio de Juárez, donde sería construido el inmueble que es motivo de la impugnación.
Además, se determinará si procedería para una consulta pública o para un plebiscito en los términos que marca la Ley de Participación Ciudadana vigente en la entidad.
En el primer caso, no sería vinculante, sino únicamente un elemento de orientación para la autoridad administrativa que ejecutará la obra.
De resolver por el plebiscito, la autoridad sí quedaría obligada a acatarlo, pero este procedimiento deberá cumplir una serie de factores, tanto para que se celebre como para que se declare válido.
El consejero expuso que, entre los requisitos, está el que al menos un ciudadano o ciudadana haga la solicitud, y en este caso, es toda la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso del Estado.
A lo anterior, se debe referir el acto administrativo que se somete a consulta y, si ha lugar a la petición, reunir los apoyos que requiera la ley.
En ese sentido, señaló que, de ser de alcance municipal, los promovientes deberán reunir firmas de apoyo equivalentes al 0.5 por ciento, por lo menos, del Padrón Electoral del municipio del que se trate.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE), el municipio de Juárez tiene un millón 193 mil 531 ciudadanas y ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral, mientras que en el padrón del estado hay 2 millones 976 ml 497.


Toman protesta a 837 personas encargadas de 67 Asambleas Municipales del IEE
Serán las responsables del trabajo y revisión en municipios del Proceso Electoral Local 2023-2024
Por Ana Juárez

Presentan 72 impugnaciones ante el IEE por acciones afirmativas “patito”
Colectivos LGBTI+, grupos de personas con discapacidad, indígenas y juventudes presentaron estas impugnaciones ante la Defensoría del IEE, para el Proceso Electoral Local 2023-2024
Por Ana Juárez

Da a conocer IEE “topes” de precampaña y límites de financiamiento privado a partidos
El monto autorizado para la precampaña equivale al 20% del monto general de campañas para el Proceso Electoral Local 2023-2024
Por Ana Juárez

VIDEO: México a 100 años de distancia para una real paridad de género: IEE
En toda la historia de México solamente 17 mujeres han sido gobernadoras y seis candidatas a la presidencia de la República
Por Hugo Chávez/Norte Digital