• 13 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Archives for abril 2024

Del 6 al 20 de mayo, el Instituto Nacional Electoral llevará a cabo la votación anticipada de 913 personas en situación de prisión preventiva, en el estado de Chihuahua.

De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, el Sistema Penitenciario será el encargado de dar seguimiento a la jornada electoral, para la que se esperan voten exclusivamente por el cargo de Presidencia de la República.

Para las elecciones de este año, se espera emitan sus votos 119 mujeres y 894 hombres, las y los cuales son personas recluidas sin sentencia condenatoria, las cuales están inscritas en la Lista Nominal de Electores y no tienen suspendidos sus derechos político-electorales, bajo el principio de presunción de inocencia.

La SSPE dijo que son 229 hombres recluidos en el Cereso 1 de Aquiles Serdán; 18 del Cereso 2 de Chihuahua; 418 del Cereso 3 de Juárez; 40 del Cereso 4 de Parral; 20 del Cereso 5 de Nuevo Casas Grandes; 64 de Cereso 7 de Cuauhtémoc y 5 del Cereso 8 de Guachochi.

Y de los Ceresos femeniles 1 de Chihuahua y 2 de Juárez, son 32 y 87 mujeres, respectivamente.

Para ejercer este derecho, las personas recluidas debieron como requisito manifestar su intención de ejercer su derecho al sufragio por la vía presencial anticipada, mediante el llenado, firma y/o estampado de huella digital y entrega de la solicitud individual de inscripción.

El voto se realizará al interior de los centros penitenciarios que cuenten con las condiciones de seguridad e infraestructura para la instalación de las mesas receptoras de votación.

Las mesas receptoras de votación en los centros penitenciarios serán operadas por servidoras y servidores públicos del INE, una vez concluida la votación, el INE resguardará los votos hasta el domingo 2 de junio de 2024, día de la Jornada Electoral y se sumarán con el resto de la votación.

El colectivo ecologista “Salvemos los Cerros de Chihuahua” dio a conocer que solicitó Gobierno municipal, que realice una consulta pública para conocer la opinión de ciudadanía sobre las obras de urbanización y fraccionamientos en el Cerro del Caballo.

El Cerro del Caballo es un sitio conocido al norte de la ciudad, utilizado por senderistas, corredores, familias y deportistas al aire libre, para recreación y contacto con la naturaleza, desde hace algunos años. 

Sin embargo, se ha visto intervenido y modificado por la urbanización de la zona con la construcción de fraccionamientos en la zona, que ha afectado la flora y fauna del lugar, y que preocupa a ecologistas llegue gasta la zona de captación de agua que abastece una parte del área norte de la capital.

Salvemos los Cerros dijo que la consulta la solicitó el miércoles 24 de abril, por lo que están a la espera de la respuesta del Ayuntamiento, quien debe publicar, convocar y difundir la consulta y los argumentos para que la ciudadanía emita su opinión, sugerencia y o petición a las autoridades al respecto.

Como parte de la solicitud, informaron que el Cerro del Caballo es hogar del último bosque de encino chaparro en la zona cercana a la capital, y debe ser declarado área natural protegida, para evitar proyectos económicos que no benefician a la población.

En caso de ser declarada área natural protegida por flora y fauna se pueden realizar de actividades de preservación, repoblación, propagación, aclimatación, refugio, investigación y aprovechamiento sustentable de las especies, así como educación y difusión en la materia.

Lo que evitaría la urbanización del cerro, que se salvaguarde la diversidad genética de las especies, se proteja todo aquello ubicado en los alrededores de zonas forestales en montañas donde se origine el ciclo hidrológico en cuencas y la recreación, cultura, identidad nacional o de los pueblos indígenas, como las zonas arqueológicas, que se encuentren en los alrededores de los cuales se tenga o no conocimiento.

La Comisión de Indicadores de la Mesa de Seguridad Ciudadana de Chihuahua reportó que, de enero a marzo del 2024, se han acumulado mil 570 delitos en la capital del estado, de los cuales 105 son homicidios dolosos y 740 son por violencia familiar.

Para el mes de marzo de 2024, reportó que se cometieron 27 homicidios dolosos, 3 robos de vehículo con violencia, 37 robos de vehículo sin violencia, 7 robos a negocio con violencia, 43 robos a negocio sin violencia, 1 robo a casa con violencia y 39 robos a casa sin violencia.

Además de que se registraron 285 delitos de violencia familiar, 1 privación ilegal de la libertad y 128 delitos de narcomenudeo. Mientras que los eventos de secuestro y extorsión se mantienen en ceros.

De acuerdo al análisis de la mesa, en comparación con febrero del año en curso, marzo disminuyó 34 por ciento los homicidios, 80 por ciento las privaciones de la libertad y 17 por ciento el robo a casa sin violencia; sin embargo, subieron 50 por ciento el robo de vehículo con violencia, 15 por ciento la violencia familiar y 32 por ciento el narcomenudeo.

Por homicidio doloso, reportó que fueron 4 mujeres, 23 hombres  y 18 de los eventos fueron cometidos con arma de fuego; se abrieron 25 carpetas de investigación, y que las colonias con incidencia reportadas Valle de Chihuahua, Obrera, Centro, Diego Lucero, Insurgentes, Deportistas, Nuevo Triunfo y las localidades aledañas a la carretera Chihuahua-Juárez.

En el caso de violencia familiar, detalló que se recibieron 222 llamadas al 9-1-1 por violencia familiar, 957 llamadas por violencia contra la mujer y 113 llamadas por violencia de pareja; de esas hubo 72 informes policiales homologados 45 detenidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal y 39 detenidos por la Fiscalía Especializada de la Mujer.

En este sentido, por violencia familiar informaron que las colonias Granjas, Revolución y Riberas del Sacramento II, registran más de 13 carpetas de investigación en comparación de otras con incidencia en el mismo delito.

Sobre la privación ilegal de la libertad informaron que se recibieron 10 llamadas al 9-1-1, pero sólo se abrió una carpeta de investigación, ocurrida en Riberas de Sacramento. Y que por narcomenudeo, fueron 128 carpetas de investigación con mayor impacto en Revolución, Obrera, Puerta de Alcalá, Pavis Borunda y Zona Centro.

Según datos recientes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la tasa de desempleo en México descendió a un histórico 2.3% en el mes de marzo. Esta caída marca un logro en el panorama laboral del país, evidenciando una mejora significativa en la creación de puestos de trabajo y en la calidad de los mismos.

El cierre del primer trimestre del año ha sido especialmente positivo, con cerca de 100 mil personas saliendo de la población desempleada. Este fenómeno ha permitido una reducción constante de la tasa de desempleo por segundo mes consecutivo, acumulando una disminución de 0.6 puntos porcentuales en lo que va del año.

Juan Carlos Alderete, director ejecutivo de Análisis Económico y de Mercados de Banorte, destaca la favorable evolución de estos indicadores. Para Alderete, este resultado refleja un patrón estacional positivo, donde la métrica de desempleo tiende a reajustarse luego de los primeros meses del año, que suelen presentar tasas más altas.

Es importante señalar que, a pesar del descenso general en la tasa de desocupación, el desempleo extendido ha experimentado un leve aumento de 0.1 punto porcentual, ubicándose en un 9.7%. Este incremento se atribuye principalmente al aumento de personas clasificadas como ‘disponibles’ dentro de la Población No Económicamente Activa (PNEA).

  • « Anterior
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • Page 12
  • Page 13
  • Interim pages omitted …
  • Page 85
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Aprueban crear Mesa Técnica para reformar el marco legal y sancionar malas prácticas ganaderas
  • Donará Municipio de Juárez tres patrullas y camión de basura a Jiménez
  • Pide Congreso del Estado a Federación entablar “puente diplomático” con EU para exportar ganado
  • Fallece José Mujica, expresidente de Uruguay
  • Otra vez: Emitirán nueva convocatoria para elegir presidencia de la CEDH

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha