• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Archives for diciembre 2024

Más de la mitad de las recomendaciones emitidas este año 2024 por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) fueron dirigidas a instancias del Gobierno del Estado, de acuerdo al registro del organismo disponible en internet.

Esto es así porque de los 58 expedientes abiertos este año, un total de 29 tienen como sujetos de señalamiento a instancias estatales. En comparación con el año anterior el actual tuvo tres expedientes más ya que entonces sumaron 55.

En 2024, a punto de terminar, la Fiscalía General del Estado (FGE) encabeza la lista con doce; le sigue la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), con siete; y enseguida Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech) con cuatro.

En el tercer sitio con dos recomendaciones cada una están la Secretaría de Educación y Deporte, la Secretaría de Salud del Estado y Servicios de Salud de Chihuahua.

El resto de las carpetas van dirigidas a otros organismos públicos en el estado.

Por ejemplo, la presidencia municipal de Chihuahua tiene ocho y las de Janos y Meoqui tienen dos cada una.

Finalmente, los organismos y entes de gobierno que cuentan con al menos una recomendación emitida son el Instituto Chihuahuense de Salud (Ichisal) y las Juntas Municipales de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua y Parral.

En el mismo caso están las presidencias municipales de Batopilas, Casas Grandes, Carichí, Chínipas, Cuauhtémoc, Belisario Domínguez, El Tule, Gran Morelos, Parral, Matachí, Matamoros, Namiquipa, Ocampo, Riva Palacio, Satevó, Urique, Uruachi y Juárez.

En cada una de las recomendaciones enlistadas hay un enlace que permite revisar los documentos completos y el estado que guardan en cuanto a si están o no en tiempo de ser atendidas.

En los diez años anteriores el número de recomendaciones fueron 56 en 2022; 52 en 2021; 52 en 2020; 54 en 2019; 96 en 2018; 70 en 2017; 77 en 2016; 32 en 2015; y 32 en 2014.

La Administración del alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, contempla financiar en este 2025 la secuela de la controvertida obra de teatro “La golondrina y su príncipe”, que se puso en escena en el año 2022, mediante una fuerte inversión de recursos públicos.

Fuentes al interior del tema nos comentan que el proyecto está muy avanzado, pues ya se cuenta con un bosquejo de lo que sería la obra, una premisa sobre la cual giraría la historia, una estructura bien armada –esta vez sí, bien armada– de protagonista, antagonista, conflicto y desenlace y un itinerario de presentaciones en diversas partes del municipio.

Quienes han visto el proyecto comentan que se trata de continuación de lo que fue la obra del escritor Oscar Wilde, “El Príncipe feliz”, cuya acción gira en torno a una estatua cubierta de hojas de oro y adornada con piedras preciosas que decide repartir su riqueza entre la gente pobre. Para ese fin, se hace ayudar de una golondrina, que le va quitando las hojas de oro, una a una, y las lleva hasta las casas de las familias más necesitadas.

En la secuela, surge un grupo de ciudadanos que, furiosos por la deslucida facha que tiene la estatua de su ciudad, la cargan contra los pobres que recibieron las hojas de oro, los tachan de populistas y de ser un peligro para la ciudad, y les exigen que se pongan a trabajar y se levanten temprano.

Aún no se sabe con exactitud cuánto costará esa nueva entrega de la obra que creó el director teatral Alberto Espino, primo hermano del secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña, en sociedad con Federico Elías, uno de los grandes magnates de la construcción en el estado de Chihuahua.

En aquella ocasión, fueron 37 millones de pesos, pero en esta nueva puesta en escena, la suma podría duplicarse, pues toda la escenografía que se creó para la primera se extravió en las bodegas del Municipio y la estatua del príncipe, hecha con papel maché, ya le faltaba un brazo.

La noticia ha causado conmoción y enojo entre las colectivas teatrales del municipio de Chihuahua, pero igual lo han tomado con humor y ligereza al enterarse que la anterior es solo una de esas bromas estudiantiles que nos gastamos el 28 de diciembre, día de los inocentes. Feliz día, que no caiga como una inocente golondrinita.

Cuando está por cerrar el mercado de fichajes del invierno en Europa, sonó fuertemente la versión de que Pep Guardiola dejaría la dirección técnica del Manchester City, en vista de los pobres resultados que ha obtenido en la actual campaña de la Premier League de Inglaterra.

Versiones de la prensa europea dan por un hecho que el catalán, quien ha hecho campeones al Barcelona, al Bayer Munich y al mismo City, tendría ya hecha la maleta para dejar el cargo cuando la temporada está apenas a la mitad del camino.

La urgencia de cambiar de director técnico para los “Citizen” se agravó cuando, según los cálculos del propio Guardiola, con la marcha actual del equipo, no les alcanzaría ni para calificar a la Champions League, menos aún para desbancar del primer lugar al Liverpool.

Con 28 puntos, producto de 8 victorias, 4 empates y 6 derrotas, los “celestes” están más cerca de quedarse en la media tabla, lejos de puestos europeos, que de alcanzar el campeonato de la Premier.

Entre las versiones que circulan en prensa europea, se habla de que el extécnico del Barcelona ya estaría en tratos con el equipo Bravos de Ciudad Juárez, de la Liga MX, de México.

Aunque tiene ofertas de diversos puntos del viejo continente e incluso de la Major League Soccer, fuentes cercanas a Guardiola revelan a que a este le gustaría dirigir en el país donde terminó su carrera como futbolista y donde, según lo ha dicho él mismo, aprendió a dirigir.

En ese mismo sentido, Guardiola ha recomendado a la directiva del City que contemple los nombres de Ricardo Lavolpe, Ricardo “Tuca” Ferreti o Miguel “Piojo” Herrera para hacerse cargo del equipo.

Lo de ver a Guardiola en el banquillo de Bravos de Juárez suena tan emocionante como divertido, pero no tan ilusorio como eso de echar a volar la imaginación en este 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes. Así que, si usted, amable lector, se creyó esta bonita historia futbolera, ¡feliz día de los Inocentes!

Asesorías gratuitas para orientar a los derechohabientes sobre un programa especial para congelar saldos o mensualidades, se llevarán a cabo este sábado 28 de diciembre en cuatro de las principales ciudades del estado, incluyendo esta frontera.

Así lo informó el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) en un comunicado oficial.

Este viernes, el despacho de prensa hizo un llamado para que las personas interesadas se acerquen a las oficinas del Instituto localizadas en Chihuahua, Cuauhtémoc, Parral y Ciudad Juárez. El horario de atención será de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

El Instituto realizará las que ha denominado “jornadas sabatinas” con el objetivo de que las y los ciudadanos conozcan beneficios adicionales del programa.

Por ejemplo, algunos serán la reducción en la tasa de interés, en la mensualidad o un posible descuento sobre el saldo total de la deuda que se haya adquirido en la compra de una vivienda.

“Con esta acción, se busca facilitar la atención a las y los trabajadores que no pueden acudir en su horario laboral a realizar algún otro trámite, los cuales son gratuitos y no requieren intermediarios”, precisó el comunicado.

Los Centros de Servicio Infonavit (CESI) están ubicados en la avenida Teófilo Borunda número 7387, de la colonia Las Acequias de Ciudad Juárez; en la calle Ignacio Allende número 1500, de la colonia Centro de la ciudad de Chihuahua.

También en la calle Reforma número 458 de la colonia Centro, en Cuauhtémoc; y en la avenida Independencia número 399, interior “A”, de la colonia Primavera en Hidalgo del Parral.

Durante las Jornadas Sabatinas, las personas que acudan a las oficinas del Instituto, adicionalmente podrán realizar otros trámites y consultas ante el Infonavit, concluyó el aviso a medios.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 27
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Gobernadora sostiene reunión en Washington para hablar sobre avances en combate al gusano barrenador
  • Tras cierre de la frontera, México pone en marcha “fábrica” de mosca estéril contra gusano barrenador
  • Recupera ASE 693 mil pesos desviados en el municipio de Morelos; sancionan a extesorero
  • Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar
  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha