Más de la mitad de las recomendaciones emitidas este año 2024 por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) fueron dirigidas a instancias del Gobierno del Estado, de acuerdo al registro del organismo disponible en internet.
Esto es así porque de los 58 expedientes abiertos este año, un total de 29 tienen como sujetos de señalamiento a instancias estatales. En comparación con el año anterior el actual tuvo tres expedientes más ya que entonces sumaron 55.
En 2024, a punto de terminar, la Fiscalía General del Estado (FGE) encabeza la lista con doce; le sigue la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), con siete; y enseguida Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech) con cuatro.
En el tercer sitio con dos recomendaciones cada una están la Secretaría de Educación y Deporte, la Secretaría de Salud del Estado y Servicios de Salud de Chihuahua.
El resto de las carpetas van dirigidas a otros organismos públicos en el estado.
Por ejemplo, la presidencia municipal de Chihuahua tiene ocho y las de Janos y Meoqui tienen dos cada una.
Finalmente, los organismos y entes de gobierno que cuentan con al menos una recomendación emitida son el Instituto Chihuahuense de Salud (Ichisal) y las Juntas Municipales de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua y Parral.
En el mismo caso están las presidencias municipales de Batopilas, Casas Grandes, Carichí, Chínipas, Cuauhtémoc, Belisario Domínguez, El Tule, Gran Morelos, Parral, Matachí, Matamoros, Namiquipa, Ocampo, Riva Palacio, Satevó, Urique, Uruachi y Juárez.
En cada una de las recomendaciones enlistadas hay un enlace que permite revisar los documentos completos y el estado que guardan en cuanto a si están o no en tiempo de ser atendidas.
En los diez años anteriores el número de recomendaciones fueron 56 en 2022; 52 en 2021; 52 en 2020; 54 en 2019; 96 en 2018; 70 en 2017; 77 en 2016; 32 en 2015; y 32 en 2014.